Compartir

Hace unas semanas acudimos a la presentación nacional del BYD Dolphin, el compacto del gigante chino cuyo principal objetivo es hacer que la electrificación sea accesible para todos. En este primer vistazo, el modelo de alto rendimiento nos impresionó, por su excelente equipamiento, calidad de acabados y sobre todo por su autonomía.

La marca de coches china BYD (acrónimo de «Build Your Dreams» o «Construye Tus Sueños») ha generado grandes expectativas con su llegada a nuestro país, dónde desembarco hace unos meses con los modelos Atto 3, Han y Tang. BYD se adentra en el competitivo segmento de los compactos con el nuevo BYD Dolphin, del que en China existe una versión más pequeña del Dolphin clasificada como utilitario, mientras que la versión destinada al Viejo Continente ha crecido en dimensiones con el propósito de democratizar aún más la electrificación. Con un precio inicial de 29,990 euros, se convierte en una clara alternativa para aquellos conductores que quieran adentrarse en la movilidad eléctrica con una apuesta segura.

Es importante destacar que este automóvil tiene una longitud cercana a los 4,30 metros y está diseñado para competir directamente con el Volkswagen ID.3 en el mercado europeo, algo que conseguirá de forma exitosa, pues el alemán está lejos de lucir los acabados del chino. Inicialmente, se lanzará con un motor de 204 CV de potencia para desafiar a modelos como el Nissan Leaf o el Cupra Born, aunque la estrategia de BYD incluye la introducción futura de una versión más asequible, tanto en términos de motorización como de capacidad de la batería.

El BYD Dolphin que hemos tenido ocasión de conducir durante la presentación combina una batería de 60,4 kWh, que le otorga una autonomía homologada de hasta 427 kilómetros. La batería se puede cargar en tomas de 89 kW en corriente continua y 11 kW en alterna. Además, presenta la tecnología V2L, permitiendo que el Dolphin funcione como un conector para suministrar energía a otros dispositivos externos o cargar otros vehículos eléctricos. Con miras a ampliar su alcance en el mercado y competir con modelos como el MG 4, BYD tiene planes de lanzar en 2024 una versión de acceso con una batería de 45 kWh.

En cuanto a la experiencia de conducción, el Dolphin de 204 CV demuestra ser potente y ágil, con una aceleración notable de 0 a 100 km/h en 7 segundos. Su peso, comparable al de un turismo de combustión, contribuye a su dinámica eficiente. La suspensión quizás es demasiado confortable y la dirección precisa hacen que el Dolphin sea adecuado tanto para la ciudad como para viajes más largos. Además, destaca por su sistema de frenado que, a pesar de contar con regeneración eléctrica, mantiene la sensación realista de un automóvil de combustión.

El diseño exterior del Dolphin, responde a los estándares de seguridad europeos ya que recientemente ha obtenido cinco estrellas en las pruebas de EuroNCAP. Presenta un diseño sobrio y funcional, con opciones de personalización y detalles que hacen referencia a la línea comercial Ocean, como guiños visuales que evocan a un delfín, presentes en el habitáculo y las manetas de las puertas, asi como en las salidas de aire laterales que encontramos en el salpicadero.

El interior del Dolphin refleja calidad y atención al detalle, con materiales superiores a modelos competidores europeos. Destaca la pantalla flotante de 12,8 pulgadas en el puesto de conducción, que sirve como el centro de operaciones del vehículo. La disposición vertical de la pantalla, ajustable a través de un botón, agrega un toque moderno e intuitivo al funcionamiento del automóvil. Sin embargo, se señala como mejorable la tira de comandos situada debajo de la pantalla, que, aunque facilita el acceso a algunas funciones, podría resultar más práctica con un diseño que permita una pulsación directa.

El Dolphin ofrece capacidad para cinco ocupantes adultos, con asientos delanteros deportivos, ergonómicos y realizados en cuero vegano de alta calidad. La e-Platform 3.0 permite un amplio espacio en los asientos traseros y la opción de abatir el respaldo en proporción 60:40 para expandir el maletero de 345 a 1.310 litros.

En cuanto a la oferta y precios del BYD Dolphin, por el momento se presenta en dos niveles de acabado: Comfort y Design. Aunque la marca en breve completará la gama con versiones de menor potencia y precios un tanto más accesibles. A continuación, se detallan los precios actuales:

  • BYD Dolphin Active con 95 CV y batería de 45 kWh: 29.990 euros.
  • BYD Dolphin Boost con 177 CV y batería de 45 kWh: 30.690 euros.
  • BYD Dolphin Comfort con 204 CV y batería de 60,4 kWh: 35.690 euros.
  • BYD Dolphin Design con 204 CV y batería de 60,4 kWh: 37.690 euros.

Es importante tener en cuenta que los descuentos comerciales, el Plan MOVES III de BYD y la deducción del IRPF pueden reducir el precio del modelo Comfort de 204 CV a algo más de 22.000 euros. Aunque no alcanza el rango de precios del MG 4, el BYD Dolphin destaca por su madurez, tecnología y gestión eléctrica excepcionales, lo que lo posiciona como una opción atractiva en el mercado de vehículos eléctricos.

BYD ha desembarcado a lo grande en Europa, y España será uno de sus puntos fuertes, ya que la atractiva oferta de todos sus modelos la convierten en una marca asequible, para aquellos que quieran disponer de un coche eléctrico, con un diseño bonito, actual, pero sobre todo con autonomía y un nivel de acabados como los que hemos podido ver en el Dolphin.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here