Compartir

La no celebración del Salón de Ginebra no nos ha permitido ver en persona a muchas de los coches que las marcas llevaban para presentarlos en sociedad, y uno de ellos, ha sido el Bentley Bacalar.

Este Bentley inspirado en el EXP100GT que pudimos ver has dos años, precisamente en el Salón de Ginebra, adopta un diseño tipo Barchetta, que tan de moda se está poniendo entre las marcas de deportivos del momento.

El Bentley Bacalar, es fruto del departamento Mulliner, encargado de hacer las piezas más exclusivas y personalizadas de la marca, siendo esta una de las piezas más extraordinarias que hayan llevado a producción, aunque solamente serán 12 afortunados los que tras pagar casi 2 millones de €, los que podrán disfrutar de este exclusivo convertible.

Además, este coche va a ser el que abra una nueva categoría dentro de la marca, denominada CoachBuilt, que estará enfocada junto a las divisiones Classic y Collections, de llevar a cabo bajo la supervisión de Mulliner, las piezas más especiales en el futuro.

Su nombre, resulta algo curioso, y nos traslada al Caribe Mexicano, dónde encontramos una Laguna de la que recibe su nombre. Esta inspiración, también fue tomada en su día con el Bentley Bentayga, que toma el nombre del Roque de Bentayga, una de las formaciones geológicas más singulares de la Isla de Gran Canaria.

El Bacalar no es el primer descapotable biplaza de la marca, aunque para ver al primero tenemos que remontar al año 1.930 para ver al Bentley Speed Six. Nada tiene que ver aquel deportivo de antaño con el Bacalar, cuyo diseño enfatiza más si cabe el carácter deportivo del modelo tomado para su inspiración, el EXP100GT. Aunque su parecido nos lleve a recordar al Continental GTC, en la marca aseguran que de ese modelo tan solo han utilizado las manillas de las puertas, estando frente a un coche totalmente nuevo que ha sido fabricado combinando la fibra de carbono con el aluminio.

Su diseño pasa por unas líneas más agresivas que las de un Continental GTC, destacando la parrilla delantera con un faldón de generosas proporciones, así como por dos salidas de aire en el capó delantero. La vista lateral destaca por las preciosas llantas de 22”, así como por los sideblades situados en las aletas delanteras.

La zaga, que es una herencia directa del EXP 100GT presenta una preciosa conformación lumínica, así como un difusor que da cabida a dos salidas de escape de forma trapezoidal, abandonando las míticas salidas ovaladas de los otros modelos de la marca.

El habitáculo como no podía ser de otra manera rezuma un ambiente premium llevado a cabo por los artesanos de la marca, que para esta ocasión han utilizado materiales sostenibles, como la madera Riverwood, para hacer así un guiño hacia la sostenibilidad junto a otros materiales como la ceniza de cáscara de arroz, piel Beluga, lana natural o madera de árboles que han caído de forma natural.

Tras el volante de nuevo diseño, encontramos un cuadro de mandos digitalizado, que dispone de unas grafías específicas para este modelo, mientras que en la consola central encontramos la pantalla Bentley Rotate Display, con los tres relojes típicos de los Bentley de antaño.

Bajo el capó delantero, encontramos el mítico propulsor W12 turbo alimentado de la marca y 6.0 litros de cubicaje, aunque en esta ocasión ha sido potenciado hasta los 659CV, siendo así el Bentley más potente del momento.

Los 12 clientes que ya han comprado esta edición limitada podrán personalizar cada una de estas unidades participando en el proceso de fabricación, dónde podrán escoger el color, diversos tratamientos para el exterior o configurar el interior con materiales nunca vistos en el sector del automóvil hasta ahora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here