El nuevo Range Rover Evoque ya está disponible en versión con tecnología eléctrica de motor híbrido enchufable (PHEV) para ofrecer el rendimiento, el refinamiento, las prestaciones y la eficiencia que esperan los clientes, además de una autonomía completamente eléctrica de hasta 66 km con cero emisiones y una homologación en ciclo WLTP (*) de tan solo 32 g/km de emisiones de CO2.
Denominada P300e, la versión híbrida enchufable del nuevo Range Rover Evoque se basa en la vanguardista arquitectura transversal Premium de Land Rover, que se ha diseñado para apoyar la electrificación, al tiempo que se mantienen la prestaciones todoterreno características de la marca. El nuevo Range Rover Evoque P300e híbrido enchufable se suma a la versión MHEV o Mild Hybrid de 48 voltios ya presente en la gama para llevar al modelo a alcanzar nuevos niveles de eficiencia en el segmento de los SUV Premium compactos.
El nuevo Range Rover Evoque P300e ofrece un rendimiento sostenible combinando un motor de gasolina Ingenium de 1.5 litros, tres cilindros y 200 CV (147 kW) con un motor eléctrico de 109 CV (80 kW) integrado en el eje trasero e impulsado por una batería de iones de litio de 15 kWh ubicada debajo de los asientos traseros. El rendimiento y las prestaciones mantienen sus niveles de excelencia, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 6,4 segundos.
Su eficiencia es extraordinaria: el Range Rover Evoque P300e emite únicamente 32 g/km de CO2 (WLTP), su autonomía completamente eléctrica con cero emisiones puede alcanzar los 66 km consumo medio de combustible de 1,4 litros a los 100 km.
Range Rover Evoque P300e
- Potencia total / par máximo: 309 CV (227 kW) / 540 Nm[1]
- Consumo combustible ciclo combinado WLTP: 1,4 l/100 km
- Emisiones de CO2 en ciclo combinado WLTP: 32 g/km
- Autonomía completamente eléctrica: 66 km
- Tiempo de carga rápida: 0-80 % en 30 minutos*
Modos a disposición del conductor
El conductor puede escoger entre tres modos de conducción según sus necesidades a la hora de conducir por ciudad, carretera o autovía:
- Modo HYBRID(el modo de conducción predeterminado): combina automáticamente la energía de la propulsión eléctrica y del motor de gasolina. La estrategia operativa se adapta a las condiciones de conducción y a la carga restante de la batería. Si se introduce un destino en el sistema de navegación, la función Predictive Energy Optimisation (PEO) puede integrar la ruta y los datos del GPS de forma inteligente para aumentar al máximo la eficiencia y la comodidad para el trayecto seleccionado.
- Modo EV (vehículo eléctrico): permite que el vehículo funcione exclusivamente con el motor eléctrico gracias a la energía almacenada en la batería y disfrutar así de trayectos silenciosos y sin emisiones.
- Modo SAVE: da prioridad al motor de combustión como fuente de energía principal mientras mantiene el estado de carga de la batería en el nivel elegido.
Tecnología PHEV (Vehículo Híbrido Enchufable)
El nuevo Range Rover Evoque P300e utiliza la arquitectura Premium de mecánica transversal de Land Rover, que se ha diseñado desde su origen para permitir la instalación de tecnologías de electrificación con motores híbridos enchufables (PHEV) y Mild Hybrid o híbrido suave (MHEV). Los componentes eléctricos se encuentran debajo del suelo del habitáculo para conservar todo el espacio interior.
El sistema de propulsión eléctrica que mueve el eje trasero (ERAD) cuenta con una batería de iones de litio de 15 kWh ubicada debajo de los asientos posteriores. La batería está compuesta por 84 celdas prismáticas, distribuidas en grupos de doce en siete módulos de 50 Ah, con un faldón de acero de 6 mm de grosor que protege la batería para no renunciar a la capacidad todoterreno que distingue al modelo Premium de Land Rover.
El avanzado sistema ERAD incorpora un motor sincrónico de imán permanente que resulta ligero, compacto y eficiente. La optimización del espacio se consigue con un sistema de ejes concéntricos que canalizan la fuerza del motor a través de una transmisión de velocidad única, mientras que el inversor también se ubica en la carcasa del sistema ERAD. El compacto módulo ERAD se integra así a la perfección en el sistema de suspensión trasera Integral Link sin alterar su geometría original.
El sistema eléctrico trabaja de forma que por encima de los 135 km/h, el motor eléctrico se desconecta para reducir la resistencia y, por tanto, optimizar la eficiencia del conjunto propulsor. Cuando baja de esa velocidad, se vuelve a activar suavemente.
La caja de conexiones de alto voltaje (HVJB) es muy compacta. Situada bajo los asientos delanteros, es otra de las innovaciones de ingeniería. Está formada por los siguientes elementos: un convertidor de corriente continua CC (transforma la corriente de alto voltaje de la batería híbrida a un voltaje más bajo para la red de 12 voltios del vehículo) y un cargador de a bordo de 7 kW para cargar la batería híbrida cuando el vehículo está enchufado.
A su lado está el inversor del motor eléctrico-generador integrado (BiSG) que, mediante la gestión eléctrica inteligente, puede enviar la energía recuperada a la batería de alto voltaje para almacenarla y usarla más tarde, o redistribuirla inmediatamente para mover el coche eficientemente a través de la capacidad de tracción que aporta su sistema de cuatro ruedas motrices.
Un nuevo sistema de freno por control electrónico sustituye al servofreno de vacío tradicional para combinar a la perfección la frenada por fricción y la regenerativa, ofreciendo a la vez una sensación precisa y uniforme en el tacto del pedal. El sistema ofrece hasta 0,2 g de deceleración con la frenada regenerativa, de forma que maximiza la eficiencia energética al usar la energía cinética del vehículo para recargar la batería al llegar al límite.
El sistema PHEV se integra de forma inteligente por toda la estructura para mejorar la dinámica de conducción, al bajar el centro de gravedad un 6 % y optimizar más aún la distribución de peso entre ambos ejes.
Carga
El nuevo Range Rover Evoque PHEV está disponible con un cable de carga doméstico Modo 2 que permite a los clientes cargar totalmente su vehículo con una toma de corriente doméstica en 6 horas y 42 minutos, por lo que resulta perfecto para la carga nocturna. Si optamos por la carga rápida, existe también el cable Modo 3, indicado para usar un cargador de pared doméstico o Wallbox de corriente alterna CA de 7 kW, así como para los cargadores públicos de carga de CA, permitiendo pasar de 0 al 80 % en solo 1 hora y 24 minutos. Pero la mayor velocidad se consigue en la red pública de cargadores rápidos de corriente continua (CC), que va creciendo poco a poco y abarca cada vez mayor territorio. Este tipo de cargadores ofrecen 32 kW, lo que permite recargar el 80 % de la batería en solo 30 minutos.
El puerto de carga del Range Rover Evoque PHEV está ubicado en la aleta trasera del lado opuesto a la tapa del depósito de combustible.
Los clientes pueden estar siempre conectados a su Range Rover Evoque PHEV a través de la aplicación para smartphones InControl Remote^ de Land Rover. Ya sea desde casa o durante la jornada de trabajo, la aplicación permite a los clientes supervisar el estado de carga del vehículo, prepararlo para el próximo trayecto o incluso programar un temporizador de carga para aprovechar las mejores horas de su tarifa eléctrica.
Además, el usuario puede pre-acondicionar la batería y la temperatura del habitáculo antes de comenzar a utilizar el coche cada día. De esta forma, mientras el vehículo está enchufado, se puede optimizar el confort de los ocupantes desde el comienzo de la jornada sin utilizar la energía acumulada en la batería y sin que ello afecte a la autonomía eléctrica y general del vehículo durante su uso.
Motor 1.5 de tres cilindros
El corazón del nuevo Range Rover Evoque P300e late gracias a un vanguardista motor de gasolina 1.5 de tres cilindros. El nuevo motor es la última incorporación a la familia Ingenium, famosa por sus propulsores modulares y flexibles, que ahora incluye versiones de tres, cuatro y seis cilindros.
El ligero motor de aluminio (pesa 37 kilos menos que la versión de cuatro cilindros) ofrece un alto rendimiento y un gran refinamiento, combinando ambas cualidades con un impresionante ahorro de combustible.
Este motor de baja cilindrada consigue niveles de fricción excepcionalmente reducidos, lo que contribuye a su elevada eficiencia. El colector de escape está integrado en la culata de aluminio, lo que contribuye a mejorar el tiempo de calentamiento del motor y, por lo tanto, a optimizar su rendimiento en frío, reduciendo a la vez la distancia entre los colectores y la válvula de la turbina del turbocompresor para mejorar su capacidad de respuesta. Por otra parte, la arquitectura del bloque de tres cilindros mejora el flujo de los gases de escape, garantizando así que turbo genere presión de sobrealimentación casi de forma instantánea. Además, el eficiente sistema de refrigeración Watercooled Charge Air Cooler consigue que la densidad del aire que llega a las cámaras de combustión siga siendo alta, lo que mejora aún más el rendimiento y la eficiencia en todo el rango de uso del motor.
La versión de tres cilindros (al igual que ocurre con los modelos de hibridación suave o Mild Hybrid de cuatro cilindros) también incluye un motor eléctrico-generador integrado (BISG). Este elemento se combina con el módulo ERAD para ofrecer una frenada regenerativa que ayuda a la recarga la batería y también permite que el sistema Stop-Start sea más suave, silencioso y rápido que un motor de arranque tradicional.
Nueva transmisión automática de ocho velocidades
Se ha escogido una nueva transmisión automática suave de ocho velocidades para aprovechar la potencia y el par del motor de tres cilindros, además de trabajar perfectamente coordinada con el sistema ERAD de hibridación eléctrica enchufable. Esta nueva versión es 5 kg más ligera que la transmisión de nueve velocidades empleada en otros modelos de la gama Land Rover, ofreciendo a la vez mayor refinamiento, lo que permite mejorar la sensación de disfrute y suavidad al volante, constituyendo así una parte clave del sistema híbrido del nuevo Range Rover Evoque PHEV.
Coste de propiedad
En Reino Unido y en mayoría de los países europeos, la media de los trayectos cotidianos es de 30,2 km (18,8 millas) al díaŦ. Aplicando esta regla, el nuevo Range Rover Evoque P300e PHEV puede llevar a la mayor parte de los usuarios dos veces al trabajo y de vuelta a casa en el modo EV, es decir, en modo eléctrico puro, con cero emisiones y sin necesidad de recargar la batería.
De esta forma, además de ahorrar en combustible y pasar mucho menos tiempo en la gasolinera, los conductores del nuevo Range Rover Evoque P300e PHEV también pueden esperar contar con buen valor residual del coche, algo cada día más importante. Por su parte, los conductores españoles también podrán disfrutar de una ventaja importante, ya que, gracias a las emisiones de CO2 homologadas de 32 g/km y a la autonomía con cero emisiones de hasta 66 km, esta nueva versión PHEV del Range Rover Evoque goza de la etiqueta CERO de la DGT y, por lo tanto, de acceso libre sin ningún tipo de restricciones al centro de las ciudades, tanto a diario como en los días con episodios de restricción de circulación.
El Range Rover Evoque P300e PHEV ya está disponible para pedidos, al igual que el modelo estándar con sistema MHEV híbrido suave de 48 voltios, en www.landrover.es.