Compartir

Jaguar entró de lleno en el segmento de los SUV premium en 2016 con el Jaguar F-Pace, y hoy lo hace con un nuevo todocamino más compacto llamado Jaguar E-Pace, un felino muy dinámico a la vez que campero y dotado con las últimas novedades tecnológicas.

Gracias a la cortesía del Concesionario Oficial Jaguar en Barcelona Land Motors, hemos podido conducir al D180 AWD, una de las versiones que posiblemente sea, entre sus futuros clientes la más demandada, por el perfecto equilibrio que ofrece entre prestaciones, dinamismo y consumo.

Este nuevo SUV compacto mide 4,39 metros de largo, 1,98 de ancho y tiene una altura de 1,65 metros, similar a la de su hermano el F-Pace, siendo 34 cm más corto que este, aun así, es capaz de albergar hasta 5 adultos en su interior, que dispondrán de un maletero de 557 litros de capacidad, que fácilmente se puede ampliar hasta los 1.234 litros.

En lo que a estética se refiere el E-Pace aúna diversos detalles en su diseño que provienen no solo del F-Pace, con el que guarda muchos rasgos, sino también del F-Type, que lo convierten en un SUV de aspecto deportivo y atlético, como el paragolpes delantero, unos faros que disponen de tecnología Matrix LED y luces diurnas J-Blade o los pasos de rueda sobredimensionados, a la vez que la línea del techo que baja progresivamente hasta la zaga como si de un coupé se tratara.

Tras abrir la puerta se respira en el habitáculo un ambiente premium, en el que destacan un atractivo diseño que se combina a la perfección con materiales agradables no solo a la vista, sino al tacto también. Los asientos son cómodos y ofrecen diversos reglajes eléctricos con los que fácil es encontrar una buena postura de conducción.

El Cockpit, está orientado ligeramente hacia el conductor, premiando la ergonomía, así como toda la disposición de los diferentes mandos para gobernar el E-Pace. Tras el volante deportivo de tres radios multifunción, encontramos un cuadro presidido por dos esferas separadas por una pantalla TFT, que nos hace a la vez de ordenador de a bordo y de apoyo a la de la consola central, que cambia el color del fondo en función del modo de conducción seleccionado desde el Dynamic Control que nos permite escoger entre Normal, Eco, Dynamic y Rain, Ice & Snow, todos ellos pensados para optimizar la respuesta del acelerador, el cambo la dirección o la dureza de la suspensión (opcional).

La consola central se encuentra presidida por una pantalla multimedia táctil de 10”, que nos ofrece toda la información del sistema Touch Pro, que incluye las funciones de navegador, audio, teléfono, Wifi, así como algunos parámetros de configuración del coche y de conducción, siendo su uso bastante intuitivo gracias a sus gráficos y a la estructura de sus menús. Bajo esta, encontramos el sistema de climatización, el selector del cambio denominado Sportshift y el Dynamic Control.

La unidad que probamos, bajo el capó delantero escondía un motor Ingeniuim de 4 cilindros y 2 litros, capaz de rendir 180 cv a 4.000 rpm y un par motor de 430 Nm, disponible desde las 1.750 vueltas y básicamente durante todo su régimen de giro. Este motor está asociado a una caja de cambios ZF de 9 velocidades y un sistema de tracción integral inteligente.

Con estas cifras es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos y es capaz de lanzarse hasta los 205 Km/h. En lo que a consumos se refiere, la marcha ha homologado 5,6 litros a los 100 km.

Al volante, resulta un coche cómodo y fácil de conducir, gracias a la puesta punto a la que se ha sometido, siendo en autopista un gran viajero que te hará gozar de su interior y de su confort, gracias su sistema de suspensión para el eje delantero tipo McPherson y un trasero multibrazo Integral Link, que permiten mover los 1.800 kg de lastre con mucha soltura sin acusar muchos balanceos de la carrocería, algo típico en este tipo de coches.

Tras conducir durante varios kilómetros por un puerto de montaña, con el modo Dynamic seleccionado, aprecias enseguida que este coche ofrece un comportamiento muy dinámico si quieres disfrutar del felino que lleva dentro. Por otra parte, fuera del asfalto demuestra sus dotes camperas, gracias a un eficiente sistema de tracción integral, así como al sistema de arranque de baja tracción o al All Surface Progress Control (ASPC) que te permiten salir airoso de cualquier situación cuando el firme está embarrado o con nieve o en el momento en el que alguna de las cuatro ruedas pierde tracción.

El nuevo E-Pace, está disponible a partir de 37.450€ con un amplio equipamiento de serie, así como elementos opcionales que harán de este coche un SUV muy exclusivo.

Escrito por: Miguel Angel Solá

Agradecimientos

  • Concesionario Oficial Jaguar Land Motors
  • Fotografías: Cristóbal Arjona