Compartir
Porsche 718 Cayman S

¿Qué ha llevado a Porsche a utilizar de nuevo los motores de cuatro cilindros bóxer? Esta es una pregunta que seguramente todo Porchista se hará, al ver, como los nuevos Porsche Boxster y el nuevo Porsche 718 Cayman S recurren a esta mecánica.

Para encontrarle sentido a la pregunta y a la respuesta, nos tenemos que remitir al pasado, finales de los años 50, cuando el Porsche 718 RSK, consiguió grandes éxitos como un podio en 1958 en Lemans, dentro de su categoría, los campeonatos europeos de Montaña en los años 58 y 59, así como ser el ganador absoluto de la Targa Florio del año 59, demostrando como colofón de su potencial, un primer y segundo puesto en las 12 horas de Sebring en el año 1960, frente a un elenco de deportivos, entre ellos, los Ferrari GT y 250 GR dotados de motores de 12 cilindros.

prueba_porsche_718_cayman_s (28)Con esto, Porsche ha querido demostrar, una vez más, que, para tener un deportivo competitivo, esta mecánica, ya utilizada antaño es más que suficiente para mover con mucha soltura a los escasos 1.365 kg que lastra el 718.

El diseño del nuevo Porsche 718 Cayman, es más atrevido, incluso algo más deportivo que el de su predecesor. Ahora, vemos unas nuevas líneas más afiladas que contornean mejor toda la carrocería. El frontal es más poderoso, gracias a las nuevas entradas de aire que ahora son más amplias y a los nuevos faros Bi-Xenón de nuevo diseño.

En la parte trasera vemos la línea negra que une las ópticas y que será una seña de identidad de los futuros Porsche, así como un pequeño alerón que emerge a voluntad o cuando sobrepasamos los 80 km/h. En la parte más baja, encontramos las dos salidas de escape, en la parte central del difusor trasero.

prueba_porsche_718_cayman_s (13)Quizás es la vista lateral, en la que ahora vemos las nuevas puertas con las manillas integradas y las entradas de aire laterales, las que más denotación deportiva le confieren a todo el conjunto, así como unas preciosas llantas de 20” que son el perfecto calzado para este deportivo.

El Porsche Cayman, está disponible con dos mecánicas, una de ellas con 300 cv, y la versión 718 Cayman S que nos ocupa esta prueba con 350 cv. Siendo así, junto a las versiones 718 Boxster y Boxster S, los Porsche más asequibles de toda su gama

Estos dos motores, están disponibles con cambio manual de 6 velocidades y en opción con la caja de cambios PDK de siete velocidades, que incluye el mando Sport Response que te permite seleccionar cuatro modos de conducción: Confort, Sport, Sport Plus e Individual.

Hay un botón, que podríamos tildar de “mágico” situado en el selector de modos de conducción que en todo momento tienes ganas de pulsar, y es que, durante 20 segundos, el Cayman 718 S hace entrega de toda su potencia en su máximo esplendor. Tras pulsarlo, el cambio baja las velocidades necesarias para dejarte el motor a un régimen de giro óptimo con el turbo cargado para que en cuanto pises el acelerador de nuevo salgas literalmente catapultado.

prueba_porsche_718_cayman_s (29)El trabajo que Porsche ha llevado a cabo con este coche no tiene precedentes y prueba de ello es su tiempo en el mejor laboratorio del mundo, el circuito de Nürburgring, donde ha firmado un tiempazo de 7:46,7 minutos, cifra a la que otros deportivos con más caballos como es el caso del Ferrari Fiorano, el BMW M3 GTS superaron en su día. Este comportamiento se traduce claramente, en que este Porsche es realmente rápido y no solo por su mecánica sin por un conjunto que ofrece un comportamiento intachable.

Elementos como el diferencial autoblocante, el hecho de tener el motor en posición central y una electrónica de última generación, hacen que sacar de sus casillas a este coche sea muy difícil, además, de ser muy fácil de conducir, tanto, que puedes ir muy rápido en cualquier carretera de curvas por la facilidad que tiene de afrontar cualquier tipo de trazado ofreciendo siempre esa garantía de seguridad típica de los Porsche.

El motor que anima al 718 Cayman S es un 4 cilindros de 2,5 litros con un turbo de geometría variable que rinde 350 cv y un par motor de 420 Nm disponibles entre las 1.900 y las 4.500 rpm. Este propulsor es muy elástico, y ofrece muy bien la entrega de par desde apenas las 2.000 rpm, y es sorprendente no solo el empuje que ofrece sino la capacidad de recuperación que tiene para mover con muchísima soltura a los 1.385 kilos que lastra.

prueba_porsche_718_cayman_s (32)El cambio PDK de 7 velocidades es la perfecta simbiosis al nuevo motor Turbo, además cuenta con unos desarrollos más cortos que en las versiones anteriores. Las seis primeras marchas son relativamente cortas, lo que produce que el motor suba de vueltas con facilidad y sea muy alegre, algo que necesitaba este Cayman!!!. La séptima velocidad tiene por objeto reducir en consumo cuando conducimos por autopista. Para aquellos más “radicales”, existe la opción del cambio manual de 6 velocidades, con el que seguramente le podrás sacar mayor rendimiento a todo el conjunto, sobre todo de una forma más pasional.

En lo que a prestaciones e refiere, el 718 Cayman S con cambio PDK y el paquete Sport Chrono acelera de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos, y es capaz de lanzarse hasta los 285 km/h, no solo es más rápido sino más eficiente que el Cayman, ya que ahora ofrece una cifra homologada de 6,9 litros a los 100 km, y unas emisiones de 158 g/km de emisiones de Co2. Nosotros durante nuestra prueba, no conseguimos bajar de una media que rondó los 9,3 litros, pero hemos de tener en cuenta que rodamos con él por diversas carreteras de montaña para comprobar su dinámica.

Elementos como la dirección de cremallera con asistencia eléctrica que hereda del 911 Turbo, o el sistema de frenado del 911, con pinzas de 4 pistones y discos de acero de 330 mm para el tren delantero y 299 mm para el trasero, son una clara declaración de intenciones por parte de la marca, de que quieren entrar un mercado muy competitivo con este modelo, sin escatimar en medios ni sensaciones a la vez que prometiendo a quien compre un 718 Cayman, de que podrá disfrutar de la esencia de un Porsche aunque solo tenga 4 cilindros.

prueba_porsche_718_cayman_s (38)El habitáculo del 718 Cayman S, es angosto y de reducido tamaña, aun así, es muy cómodo, gracias como no, a los asientos de corte deportivo y sus numerosos reglajes en los que fácil es encontrar una buena posición de conducción. La atmósfera premium que se respira en el interior es fruto del ADN de Porsche, viendo claramente, como la marca, no escatima medios en sus modelos “más chiquitines”.

El volante deportivo está inspirado en el del Porsche 918 Spyder y como opción puede montarse otro más pequeño con un diámetro de 360 mm, siendo en ambos casos multifunción. Tras éste, encontramos el típico cuadro que tan bien Porsche ha sabido respetar, en el que vemos tres esferas, siendo la central de mayor tamaño en la que disponemos de un gran cuenta vueltas. En la esfera de la derecha, podemos ver representados los datos de la navegación, el ordenador de abordo, o un útil medidor de fuerzas G.

Una de las novedades que podemos ver en el interior del 718 es el elenco tecnológico con el que se le ha dotado, así pues, en el centro de la consola, encontramos la pantalla del Porsche Communications Management (PCM), que en este modelo es de serie. Su uso es táctil, y la sensación de pulsación es lo más parecida a la de un Smartphone.

prueba_porsche_718_cayman_s (52)Desde aquí se maneja todo el sistema de infoentretenimiento, a la ve, que se puede complementar con paquete como el Connect, que nos permitirá, conectar el Smartphone con la antena exterior, conexión USB para otros dispositivos y las aplicaciones “Apple CarPlay” con control por voz y “Porsche Car Connect» a través de la que podrás tener el coche controlado en todo momento desde tu Smartphone.

Lo máximo en tecnología que ofrece el 718 Cayman es el Connect Plus que facilita la conexión de un Smartphone con el sistema PCM el uso de datos online sobre el tráfico para definir las rutas de navegación, acceso a internet inalámbrico para aparatos WLAN y un módulo de teléfono LTE. Las nuevas grafías de esta pantalla, así como los datos de representación y la nueva cartografía del navegador son un claro cambio a mejor en este sistema.

prueba_porsche_718_cayman_s (27)Nuestro Porsche Cayman 718 S de pruebas, estaba configurada en color Gris Agata Metalizado, en combinación con el interior en cuero negro. Dentro del equipamiento de serie y opcional encontramos elementos como inserciones en carbono, asientos deportivos Plus, paquete Sport Chrono, Asientos calefactables, Control automático de velocidad, Connect Plus, Llantas de 20” Carrera S pintadas en color negro, asistente de cambio de carril, Porsche Active Suspensión PASM, Volante multifuncional calefactable, climatizador automático, volante en cuero GT Sport, módulo de navegación para PCM, luces Bi-Xenón y Porsche Dynamic Light System (PDS) o el sistema de ayuda de aparcamiento delantero y trasero entre otros.

Cualquier escenario es bueno para poner a prueba al Porsche 718 Cayman S, pero si te lo quieres pasar bien, entonces busca un buen puerto de montaña, ya que ahí, es donde verás y aun siendo muy muy porchista, que, aunque solo tengas 4 cilindros tras el asiento, estás sentado en el Cockpit de todo un Porsche con lo que eso conlleva.

prueba_porsche_718_cayman_s (26)La arquitectura es perfecta, y eso se nota en el comportamiento dinámico, ya que el hecho de tener el motor en posición central, su escasa altura al suelo y la tracción trasera, hacen que el 718 sea tremendamente fácil de conducir, pero no por ello, queremos decir que pueda complicarte las cosas, ya que la electrónica, una vez desconectada, convierte a este Porsche en un verdadero “culo inquieto”, por así decirlo.

La precisión de su sistema de dirección, es de lo mejorcito que hemos probado, y si además como era el caso de nuestra unidad, equipas el sistema de gestión de las suspensión activa de Porsche (PASM), cuyo cometido es rebajar la carrocería 20 mm, la estabilidad y el paso por curva que ofrece es encomiable, gracias también al PTV (Porche Torque Vectoring), que ayuda a que el coche ciña con más facilidad al interior de la curva, al mismo tiempo que optimiza la tracción necesaria para salir de la curva con el máximo de fuerza.

prueba_porsche_718_cayman_s (22)Pero no todo en Porsche es deportividad, la verdad, es que, aun siendo un coche pequeño, el habitáculo ofrece un buen espacio a conductor y pasajero para viajar y hacer kilómetros por autopista buscando algún destino en el que vagar. Y para complementar nuestro viaje, el 718 Cayman, dispone de dos maleteros, uno de ellos en la parte delantera del coche con una capacidad de 150 litros y otro en la trasera con 184, así que para un viaje de dos personas ya tienes el tema maletas muy bien resuelto.

Hay coches, que son meramente deportivos, concebidos para disfrutar de su mecánica y de su dinámica, en detrimento de que pueda ser un coche para tu día a día, o con el que hacer un viaje sea un verdadero calvario. Si hay algo que Porsche sabe hacer muy bien, es sin duda aunar estas dos cualidades, y el 718 Cayman S, es la fiel prueba de ello.

Escrito por, Miguel Angel Solá

Agradecimientos