Audi desembarco en el Salón de Ginebra con sus principales novedades electrificadas, anticipándose a un futuro, a una fecha que, aunque parece lejos está aquí al lado. Sera entonces, en 2025, cuando la marca haya lanzado ya, con los actuales, hasta 12 modelos completamente eléctricos.
Durante nuestra visita a su stand, tuvimos la ocasión de entrevistar al Director de Comunicación de Audi España, Nacho González, quién como podréis ver en la entrevista nos explicó con todo lujo de detalles hacía donde se dirige el futuro de la marca.
Sin duda alguna, para nosotros, el Audi e-tron GT Concept, fue uno de los coches más bonitos y espectaculares que vimos en esta cita. Hablamos de una berlina de 5 puertas que luce un diseño, elegante, futurista y deportivo a la vez, similar quizás al de A7 Sportback, pero llevado al extremo en lo que a deportividad se refiere, esto es debido a que este coche será Audi Sport quien se encargue de su desarrollo y fabricación.
Su lenguaje de diseño nos deja ver una berlina con un empaque enfocado a la máxima expresión de la deportividad. Hay que destacar sus enormes pasos de rueda, que podrán dar cabida a las generosas llantas de 22”, así como una zaga que ensalza más si cabe su carácter.
Audi declara que este Concept, una vez pasado a producción mantendrá este diseño al 100%, así que, en 2021, fecha para la que se espera poder comercializarlo, veremos por nuestras calles a uno de los Audi más impresionantes jamás fabricados, bajo la plataforma PPE (Premium Platform Electric), que es la misma utilizada por el grupo para la fabricación del Taycan.
Estará dotado de dos motores eléctricos, uno en cada eje y será capaz de desarrollar una potencia de 590 CV, lo que le permitirá acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,5 segundos y de 0 a 200 km/h en 12 segundos, lanzándose hasta los 240 km. En lo que a autonomía se refiere, dispondrá de 400 km bajo el ciclo WLTP y sus baterías tendrán un sistema de recarga compatible con una red de 800 voltios que permitirán en tan solo 20 minutos disponer de hasta un 80% de carga.
Otro de los coches que más expectación causó, entre todos los visitantes al salón, fue sin duda el Audi Q4 e-tron concept, un SUV compacto 100% eléctrico que dispondrá de una autonomía de hasta 450 kilómetros y dispondrá como no de tracción integral, gracias al uso de dos motores eléctricos, uno por cada eje, cuya combinación ofrecerá una potencia de 306CV (225kW).
Su diseño, poco tiene que ver con el actual lenguaje de la marca, pero en él, quizás vemos como serán los rasgos de los futuros eléctricos que comprendan a esta nueva familia. Su comercialización está prevista para el segundo semestre de 2020.
Otros de los modelos que pudimos conocer, fueron los denominados TFSIe, la nueva gama de vehículos híbridos enchufables, que estará compuesta por los nuevos A8 TFSIe, A7 Sportback TFSIe, A6 TFSIe y Q5 TFSIe. Esta nueva familia dispondrá una autonomía para todos estos modelos 100% eléctrica superior a los 40 kilómetros.
El Audi e-tron quattro, también estaba presente junto al resto de los nuevos modelos que la marca presentó. Fue quizás el modelo que más soluciones tecnológicas presentó, como el sistema de cámaras denominado Audi Virtual Mirror, que sustituye los tradicionales retrovisores por cámaras y pantallas oled en los laterales de las puertas.
Este nuevo crossover eléctrico, ya está disponible en los concesionarios, cuyas primeras unidades se han empezado ya a entregar durante este mes de marzo, con un precio de salida de unos 86.000€.
Contará con 5 líneas de acabado diferentes, y está equipado con dos motores eléctricos de 100 kW cada uno, así como con un pack de baterías de 95 kWh, ofreciendo una potencia total entorno a los 272 CV (200 kW) con función boost, lo que le permite en determinados momentos llegar hasta los 408 CV, disfrutando de una autonomía de hasta 417 kms.
Los nuevos Audi TT, representados por los TT S y TT RS, también se dejaron ver en Ginebra, así como el exclusivo Audi R8 V10 Decennium, versión que conmemora los 10 años de los motores V10 de Audi.