Una vez más, el Circuito de Catalunya Barcelona, acogió durante tres días la última parada de la Volkswagen Driving Experience, un programa diseñado por la marca, que a lo largo del año ha recorrido distintos puntos de la geografía española, para acercar a clientes y periodistas, no solo a algunos de los modelos que han sido presentados durante 2018, sino para ponerlos a pruebas en las circunstancias más extremas como puede ser un trazado de GP o un circuito extremo offroad.
En esta ocasión, Volkswagen puso a nuestra disposición a un equipo de lujo, formado por pilotos como Jordi Gené o Andy Soucek, así como a su más emblemático embajador, Luis Moya, quien nos instruyó en la medida de lo posible en los hábitos de conducción segura que todos deberíamos de seguir para evitar tener accidentes que un porcentaje muy alto, son causados en muchas ocasiones por distracciones del conductor, que vienen dadas, por ejemplo, por el uso del móvil mientras conducimos.
Son más de 22.000 alumnos lo que han pasado por esta escuela de conducción, desde que viera la luz por primera vez en el año 2003, y más de 300 personas la que pasaron por esta última cita a la que nuestro equipo de prueba estuvo invitado.
En este programa, a través de diferentes ejercicios, por así decirlo, no solo compruebas la dinámica de conducción de coches como el Volkswagen Golf GTI o el Golf R, sino que pones a prueba también sus asistentes encargados de mejorar la seguridad pasiva, como el control de tracción o estabilidad, así como con el nuevo T-Roc probamos el Control de Crucero adaptativo en una caravana para comprobar, como el coche, siguiendo al vehículo que le precede es capaz de hacer lo mismo que este, sin nosotros al volante tener que tocar en ningún momento, no el freno ni el acelerador para hacer las mismas maniobras que él.
La destreza y habilidad también estuvieron presentes en esta cita, y en este caso fue al volante de un Volkswagen e-up dónde hicimos un pequeño circuito denominado “Micky Mouse”, donde compitiendo con tus compañeros intentas hacer un tiempo pasando por un revirado conjunto de conos. Otro de los vehículos eléctricos con los que pudimos dar una vuelta al Circuito fue con el Volkswagen e-Golf, para comprobar como un vehículo 100% eléctrico es capaz
Ahora bien, para nosotros la mejor de las pruebas como no, fue la de ponernos al volante del Volkswagen Golf R, el modelo más potente de la gama Volkswagen, teniendo además a nuestro lado a un instructor de lujo, al piloto Frances Gutiérrez, con el que dimos 3 vueltas al circuito siguiendo sus instrucciones de forma precisa para poder sacar así lo mejor de este compacto deportivo que bajo su capó equipa una mecánica de 4 cilindros que rinde una potenciad e 310 CV y se encuentra asociado a un cambio DSG de 7 velocidades con el que es muy fácil sacar todo el potencial a relucir, y más, cuando puedes hacerlo en un circuito.
El nuevo Volkswagen Touareg, presentado hace tan solo unos meses, también estuvo presente en esta cita, dónde pudimos comprobar cómo funcionan todos sus asistentes, así como sus diferentes modos de conducción específicos para su uso offroad, teniendo además la suerte de que como el día anterior había llovido el circuito dónde hicimos las pruebas estaba completamente embarrado, lo que propició todavía más diversión si cabe a la prueba de este SUV premium, del que en una prueba a parte os hablaremos con más detenimiento.
Cerrado el calendario del 2018, con esta última celebración de la Volkswagen Driving Experience en el Circuito de Catalunya, se abre el calendario para el año 2019, que dará comienzo los próximos 19 y 20 de enero en Andorra.
Os dejamos a continuación las diferentes citas para esta nueva temporada.
- 19-20 enero Escuela 4Motion Andorra
- 26-31 de marzo: Off-Road Adventure Marruecos
- 24-25 mayo Race Tour y Escuela R Navarra
- 27-29 junio Race Tour y Escuela R Jarama
- 25-26 octubre Race Tour y Escuela R Castellolí
Para más detalles sobre este calendario, cursos, así como para ampliar la información, podéis acceder a la web de Volkswagen Driving Experience.
Una vez más, queremos agradecer al departamento de prensa de Volkswagen que nos hiciera partícipes de este programa, en el que sin duda alguna no solo nos llevamos un grato recuerdo, sino que además nos quedamos en nuestras mentes con todo lo que hemos aprendido, sobre todo para mejorar la seguridad al volante de nuestros coches, gracias a los sabios consejos de Luis Moya.
Escrito por, Miguel Angel Solá