XPENG, empresa líder en alta tecnología con sede en China, dio a conocer en el IAA Mobility 2025 de Múnich sus últimos avances para liderar el futuro de la movilidad impulsada por IA. El debut europeo del Nuevo P7 muestra las fortalezas de la compañía en tecnología, Inteligencia Artificial, sistemas de conducción inteligente e ingeniería de alto rendimiento, al tiempo que refrenda su estrategia de expansión global. Además, XPENG abrirá oficialmente su Centro de I+D de Múnich en septiembre, el primero en Europa, para seguir innovando y comprometiéndose estrechamente con los usuarios europeos.
Mientras que en el pasado los vehículos eran principalmente mecánicos, XPENG lleva la IA en su ADN. Este posicionamiento único define su papel como explorador de la movilidad del futuro: crear tecnología que transforme la forma en que millones de personas viven y se mueven, a través de vehículos impulsados por IA, robots humanoides e incluso vehículos voladores.
«Con el Nuevo P7, estamos demostrando a los usuarios de todo el mundo cómo la IA puede transformar un coche en un compañero cálido e inteligente», dijo el Mr. He Xiaopeng, Chairman y CEO de XPENG. «Demuestra nuestras capacidades en IA de desarrollo propio. XPENG no solo fabrica automóviles, sino que crea experiencias de movilidad inteligentes y sostenibles para usuarios globales. El nuevo Centro de I+D de Múnich demuestra nuestro fuerte compromiso de crear estas experiencias junto con Europa, profundizando las asociaciones, impulsando la innovación local y sirviendo a los usuarios europeos con soluciones de movilidad de vanguardia».
Sobre la base de este rápido crecimiento, el Dr. Brian Gu, Vice Chairman y Presidente de XPENG, enfatizó en la estrategia global de la compañía: «Desde nuestra primera aparición en el IAA Mobility en 2023 como una marca china emergente de vehículos eléctricos, XPENG ha regresado en 2025 después de haberse convertido rápidamente en la sexta marca de vehículos eléctricos más grande del mundo. Ahora atendemos a usuarios en más de 46 mercados y continuaremos expandiéndonos a nivel mundial, ofreciendo productos innovadores y tecnologías inteligentes para ayudar a acelerar el cambio hacia la movilidad sostenible».
Profundizando las raíces en Europa
El mercado europeo juega un papel fundamental en los esfuerzos de XPENG para acelerar su crecimiento global, y la compañía está realizando importantes inversiones en este mercado. XPENG abrirá su primer centro de investigación europeo en Múnich en septiembre. Como su noveno centro global de I+D, uniéndose a otros como el de Silicon Valley o San Diego, el centro de Múnich permitirá a XPENG acercarse a los usuarios europeos y garantizar que sus necesidades se reflejen en sus futuras innovaciones en movilidad.
El desempeño de XPENG en los mercados europeos refleja su creciente influencia y reconocimiento. La compañía lidera las ventas BEV de gama media-alta entre las marcas chinas, y su reputación entre los usuarios europeos continúa aumentando. Según la última encuesta publicada en julio de 2025 por la reconocida firma alemana de investigación de mercados USCALE, XPENG es la primera marca de automóviles china en encabezar su encuesta de Net Promoter Score (NPS). Su NPS del 81% supera con creces el promedio de la industria, lo que demuestra una fuerte lealtad y reconocimiento de los clientes en varios mercados europeos.
Impulsando el futuro de la movilidad a través de la IA
En el centro de la estrategia de XPENG se encuentra su sistema de IA desarrollado internamente, que sustenta todo el ecosistema de productos de movilidad de la compañía, desde automóviles y vehículos voladores hasta robots humanoides.
La arquitectura de IA de XPENG permite una profunda sinergia entre el hardware y software en todo el vehículo, mejorando así la eficiencia, la conducción y la experiencia del usuario.
Impulsado por estos avances, XPENG está avanzando hacia la producción en masa de vehículos de conducción autónoma Nivel 4 para 2026 y el lanzamiento de pruebas de Robotaxi en China. Su sistema de conducción inteligente NGP también ha comenzado la adaptación global, con el objetivo de ofrecer experiencias de conducción inteligente de primera clase a los usuarios para el cuarto trimestre de 2026.