Recientemente se acaba de celebrar la primera edición de la Porsche Experience Marruecos, un espectacular viaje de 2500 kms de distancia a través de este bello país del Magreb que nace como la primera propuesta de una línea de roadtrips para vehículos de la marca alemana organizados por y para Porschistas.
Marruecos, un destino tan cercano, tan distinto
Actualmente, Marruecos es el país del norte de África mejor preparado como destino turístico para acoger a todo tipo de amantes del motor. Esta situación privilegiada se acentuó sobre todo después que, desde la primavera árabe de 2011, se posicionara como el país más seguro de todo el Magreb en el que se puede hacer offroad, dunas, y todo tipo de actividades relacionadas con el motor. A nivel de seguridad es excelente, dispone de alojamientos magníficos, y carreteras que atraviesan paisajes llenos de contrastes con un gran atractivo. Sin embargo, estando cerca de la península, viajar allí nos permite sumergirnos en una cultura totalmente distinta a la nuestra y descubrir una realidad que nada tiene que ver con la nuestra.
En este marco, resulta muy habitual encontrar grupos de moteros, de aficionados al off-road e incluso equipos de competición que entrenan para el Dakar u otras pruebas por el estilo. Lo que resulta mucho menos habitual es encontrar un grupo de turismos Porsche como nuestros protagonistas recorriendo el país. No es de extrañar pues, que levantaran una gran admiración entre las gentes locales allá por donde pasaran.
Sobre todo, teniendo en cuenta que dentro del recorrido, además de visitar ciudades imperiales como Fez o Meknes, los Porsche se adentraron en zonas rurales dentro de la cordillera del Atlas, llegando a más de 2500m de altitud y recorriendo cañones naturales con pueblos de Adobe de una plasticidad única. Esto fue en las primeras etapas, porque en las siguientes y siguiendo rumbo sur, el grupo llegaba a las dunas del Erg Chebbi, en el Sáhara marroquí y a tocar de la frontera con Argelia.
Este enclave fue el elegido para tener un día de descanso, de forma que los protagonistas de nuestro viaje pudieran recuperarse fuera en la piscina del hotel a pie de dunas o disfrutando de una excursión en buggy por las dunas.
Vuelta al norte
La vuelta hacia el Mediterráneo desde el desierto, que duraría 4 días, deparó nuevos paisajes totalmente distintos a los días anteriores: como el gran palmeral del Ziz, que con más de 300.000 palmeras constituye el conjunto de palmeras más extenso del norte de África. Más adelante fue el turno de las montañas del Atlas otra vez, en esta ocasión las de la región de Azrou que con sus frondosos bosques de Cedros forman un decorado de gran belleza a la zona que también se conoce como la Suiza Marroquí. E Ifrane, con sus casas de aire europeo, su universidad, sus pistas de esquí y parques municipales que bien podrían formar parte de un barrio de Interlaken. Un contraste absoluto con los pueblos recorridos tan sólo un par de días antes.
La última noche de este gran viaje fue en Fez, antigua ciudad imperial, con una medina con más de 10.000 años de antigüedad y patrimonio de la humanidad, un enclave histórico que permite viajar al pasado y descubrir, por ejemplo, como los curtidores de piel aún hoy en día trabajan como hace siglos.
Desde esta bella ciudad los Porsches se pusieron en marcha por última vez para afrontar los últimos 350 kilómetros de este excitante viaje a través de lo largo y ancho de Marruecos. El destino final, el puerto de Nador, esperaba para reembarcar en el ferry de vuelta a España, dejando atrás una semana muy intensa de sol, lluvia, polvo, arena, y sobre todo de vivencias intensas e inolvidables al volante de unos deportivos míticos.
Si queréis más información de la próxima edición de la Porsche Experience Marruecos, la encontraréis en su página web: porschexperience.com. Asímismo, en breve saldrán publicadas nuevas salidas como un Italia-Eslovenia o un Portugal.