Como ya os hemos contado infinidad de veces, nos declaramos unos firmes amantes y defensores de los coches familiares por igual. Pero, en el caso de este CUPRA Leon Sportstourer VZ Extreme, además tenemos que decir, que los conceptos familiar + deportivo se fusionan como nunca.
Si miramos atrás, dentro del grupo vemos y agradecemos que antaño, alguien tuviera la idea de crear el coche que lo empezó todo, el Audi RS2, dando paso a este segmento que hoy en día está eclipsado por los SUV. El CUPRA Leon puede ser un daily, un coche para disfrutar en familia y un deportivo para un Track day con el que perfectamente le podrias sacar los colores a más de uno, os lo aseguro.
A primera vista, ya aprecias que esto no es un León más, sino que hay detalles que delatan que estamos frente al unicornio. Todo aquí parece llevar la deportividad al extremo; desde las llantas de 19”, pasando por el equipo de frenos, el color exterior Bronce Century Mate o las dobles salidas de los escapes, todo es una soberbia declaración de intenciones.
CUPRA ha querido diferenciar y mucho a este León de un SEAT León convencional y os aseguramos que lo han conseguido. El nuevo frontal, que empieza a marcar distancias, y subraya el nuevo lenguaje de diseño de la marca, así como la tira luminosa trasera que une los grupos ópticos agrandan visualmente el coche subrayando así su agresividad y el logo retroiliuminado nos dejan una primera buena impresión. La cuádruple salida de escape en disposición 2+2 remata el conjunto, enmarcadas por un prominente difusor, que contribuye a la sensación general de que esto no es un familiar anodino.
![]() | ![]() | ![]() |
Los coches familiares, son eso, coches familiares. Habrá quien prefiera un SUV por aquello de que los maleteros suelen ofrecer más capacidad, pero este León tiene unos muy generosos 620 litros que fácilmente, pueden ampliarse hasta los 1.810 litros. Con esto te permite que puedas disfrutar en familia de la deportividad, los deportes de aventura o simplemente de un viaje, pues espacio para todo y para todos hay.
![]() | ![]() | ![]() |
Por fuera es contundente pero el habitáculo no lo es menos. Lo primero que se aprecia tras abrir la puerta es que aquí reina el ambiente premium por los cuatro costados. La sensación de todos los materiales que conforman el interior es que son de calidad, sobre todo en los paneles de las puertas y los tapizados de los asientos y el volante. Lástima que esta unidad de pruebas no llevaba los denominados CUP Bucket, aun así, estos de serie recogen el cuerpo a la perfección y son muy cómodos.
En el salpicadero destaca la nueva pantalla multimedia en tamaño de 12,9”, con un sistema operativo revisado y un hardware mejorado, que mitiga los errores del sistema anterior, así como sus carencias. En la parte inferior, encontramos los mandos para poder acceder de forma rápida a temperatura del climatizador y el volumen del impresionante equipo de audio que por fin han decidido retroiluminar y que en esta unidad está firmando por Sennheisser con 12 altavoces repartidos por el habitáculo.
![]() | ![]() | ![]() |
Ahora la interfaz es mucho más fluida, ofrece un arranque casi instantáneo y una calidad de imagen superior. Por su parte, el cuadro de mandos también se ha actualizado sutilmente y ahora se presenta en una pantalla de 10,25”, que ofrece mucha información y cuyas vistas son totalmente personalizables.
En la consola central se encuentran el selector de marchas del que ya os hablamos en la reciente prueba del Formentor, así como unos compartimentos de almacenamiento y una base de carga inalámbrica para smartphones, todo, incluido de serie.
![]() | ![]() | ![]() |
En cuanto al espacio trasero en las plazas traseras, el León ofrece un habitáculo cómodo para pasajeros de hasta 1,85 metros, con suficiente amplitud para las piernas y un reposabrazos central. El maletero como hemos comentado antes es prodigioso gracias a sus 620 litros de capacidad.
El corazón de este CUPRA es un viejo conocido, un motor de 2 litros y cuatro cilindros que en esta versión rinde nada más y nada menos que 333CV y 420 Nm de par. Tiene exactamente el mismo propulsor que su primo el Golf R. Pude hacer el 0 a 100 km/h en 4,8 segundos mientras que es capaz de lanzarse cómodamente hasta los 250 km/h, velocidad que tiene limitada electrónicamente.
Este motor podríamos decir que tiene dos caras, o más bien que es como el Dr. Jekyll y Mr. Hyde, ya que es afable para trayectos largos o tu día a día, pero también es rabioso y cuando le demandas chicha. Está asociado a un cambio DSG de 7 relaciones, y entrega la potencia al asfalto a través del sistema de tracción integral 4Drive de la marca. Siempre diremos que este cambio funciona mejor con las levas que en modo automático, más que nada porque algo común en los deportivos del Grupo Volkswagen que lo equipan es que cuando quieres llevarlo al límite de forma automática, a veces no entiende cuáles son tus intenciones dejando al coche un poco “muerto” .
En carreteras viradas el León VZ Extreme sorprende por una virtud complicada de conseguir: ser contundente sin resultar intimidante. La configuración de chasis y la tracción 4Drive hacen que el coche se sienta extremadamente firme a la hora de abordar y trazar curvas, con una capacidad impresionante para llevar ritmo alto sin sorpresas. Incluso en entradas de curva agresivas la respuesta es neutral y muy controlada; habría que forzar mucho la máquina para que el tren trasero muestre reacciones indeseadas.
Este CUPRA León ofrece cinco modos de conducción, perfectamente configurados para en cada uno de ellos encontrar las sensaciones de conducción que esperas. Tan solo será en el Comfort, en el que por así decirlo sentirás que es el menos deportivo, ya que todo el conjunto es “como mas suave”, pero cuando activas el Performance o el CUPRA, la cosa cambia, ya que a parte de notar como el coche se vuelve más rígido, todo es mas sensible a la par que el sonido del motor gana sonoridad en el interior.
Para llevar a cabo nuestra prueba nos llevamos al León a la carretera que circunda el Montseny, los que la conozcáis sabréis que aquí es todo de subida con curvas pequeñas, reviradas y cambios de dirección constantes. La verdad es que este coche sorprende y mucho porque aun dada su talla negocia lo que le pongas por delante con una facilidad que impresiona.
Ahora bien, si quieres ya el summum, puedes acceder al modo específico DRIFT, y entonces empieza el festival, ya que la parte trasera del coche, teniendo en cuenta que aquí enviará todo el par al eje trasero y más concretamente a su rueda exterior las cruzadas pueden estar aseguradas. Como bien dice al intentar activarlo, lo ideal es hacerlo en circuito.
Este coche corre mucho, y por ello los frenos tienen que estar a la medida, así que aquí se recurre a unos discos ventilados de 357 mm mordidos por pinzas de seis pistones firmadas por Akebono. En carretera ofrecen mordiente y resistencia al fading más que de sobra; solo un uso intensivo en circuito podría ponerlos al límite. La perfecta combinación con los neumáticos Hankook Ventus S1 Evo en medidas 235/35/19 y las llantas de 19”, generan una sensación de control absoluto, aunque también contribuyen a alguna de las notas menos agradables del coche cuando se vive en el día a día, la incomodidad de los asfaltos en mal estado o los tediosos badenes. Pero al final, sarna con gusto no pica.
![]() | ![]() | ![]() |
Hablar de consumos en coches deportivos, es eso, hablar. Cuando adquieres un coche de este talante, lo que menos debe importarte es esa cifra, pues al fin al cabo sabes que cada kilómetro que hagas lo vas a disfrutar de lo lindo. CUPRA ha homologado un consumo medio de 8,4 litros a los 100 kms, nosotros durante nuestra prueba obtuvimos una media de 9,2 litros. Eso sí, tras un viaje por autopista de casi 300 kilómetros, tenemos que decir que allí es fácil ver medias de entre 7,2 y 7,8 litros a los 100 si conduces a 120 km/h. Ahora bien, si quieres disfrutar de sus 333CV y a rienda suelta, verás como el ordenador de a bordo se vuelve generoso para ofrecerte cifras entorno a los 14 litros.
Quizás el punto de inflexión de este coche sea su precio. Ahora bien, siempre podemos pensar cual sería una alternativa real y cuanto nos costaría. El CUPRA León VZ Extreme parte en unos muy generosos 61.698€, con un excelso equipamiento, pero al que todavía podemos equipar con extras como los de nuestra unidad de pruebas, como el color exterior Bronce Century Mate (2.410€), Skyline Pack (1.308€) o el sistema de navegación con CUPRA Connect (710€) que incrementan la factura hasta unos muy generosos 66.399€. Barato no es, pero como hemos comentado nos costaría mucho encontrar una alternativa real que diera tanto a todos los niveles como este León.
Nuestra opinión
En la era en la que estamos en la que quedan pocos Hatchbacks deportivos, como el León, y pocos familiares como este, quizás aquí podríamos justificar, o no, que su precio puede parecer alto o no, teniendo en cuenta que tenemos por así decirlos dos coches en uno. No es un coche para todos, seguramente su público será reducido, por el hecho que os comentábamos, los SUV’s ahora son la alternativa a quien busque un coche grande, pero la fórmula aquí es clara. ¿Qué SUV encuentras con 333CV, sin electrificar y con un comportamiento dinámico como el de este coche y que cueste alrededor de 57.000€?
Como fiel defensor de los familiares, debo decir, que este coche nos ha encantado, no solo por el hecho de ser grande y de que tenga espacio para todo, sino porque es un deportivo de pura casta, un lobo con piel de cordero como antaño se dijo del Audi RS4 cuando se presentó su primera generación, salvando las distancias claro.
Escrito por, Miguel Angel Solá
Agradecimientos
- CUPRA España
- Fotografías: @cristobalarjonafoto