Compartir
ford focus rs

En el reñido mundo de los compactos deportivos, desde hace algunos años, las marcas, han decidido llevar a cabo creaciones y aberraciones, que entregan, como es el caso del Ford Focus RS 350 cv de potencia, en mecánicas de 4 o 5 cilindros.

Hemos tenido ocasión de probar algunas de esas aberraciones, como el Audi RS3, el Mercedes Benz A45 AMG o el Golf R, y sinceramente, jamás hubiéramos pensado que el Ford, siendo el más discreto de estos, fuera nuestra mejor opción para tenerlo, claro está, como un segundo coche en nuestro garaje.

prueba_ford_focus_rs_luxury_news_motor (165)Bien sea para salir los domingos a hacer curvas por la montaña o bien para usarlo en circuito, el Ford Focus RS es un verdadero WRC pensado emular las maniobras más endiabladas que un piloto de rally pueda hacer al volante, con la garantía de contar con una efectividad, que nada tiene que envidiar a coches de otras tallas más grandes.

Quizás el diseño del Focus RS nos parezca en algún sentido excesivo, pero este coche está pensado para ofrecer una aerodinámica y una refrigeración de todos los elementos optimizada a través de todos los alerones y entradas que vemos repartidos por su carrocería.

prueba_ford_focus_rs_luxury_news_motor (50)Así pues, desde las entradas de aire del agresivo frontal encargadas no solo de refrigerar el motor, sino también para llevar aire fresco a los frenos, o el alerón y el difusor trasero, no son solo elementos que pertenecen a elementos meramente estéticos, siendo el caso de estos dos últimos, los encargados de ofrecer mayor carga aerodinámica a todo el conjunto.

Si a todos estos paramentos aerodinámicos le unimos el precioso y acertado color Azul Nitro, con el que Ford ha bautizado este color, el aspecto que ofrece el Focus RS es descomunal, dejando una misiva de sus claras intenciones. El frontal está muy marcado, gracias a la nueva parrilla de diseño hexagonal, así como por las tomas laterales que encontramos en el imponente faldón delantero donde se sitúan los faros antiniebla.

El lateral, está muy bien representado por las llantas de 19”, calzadas con unos neumáticos Michelin Pilot Super Sport en dimensiones 235/35 R19 que parecen “chicle”, y que son los encargados de transmitir al asfalto toda la potencia del Focus RS. Tras estas, encontramos unas pinzas de freno Brembo y unos discos de 350 mm que parecen inagotables en cualquier circunstancia.

prueba_ford_focus_rs_luxury_news_motor (44)La zaga, es quizás dónde más se aprecia el talante de este deportivo, donde encontramos un prominente alerón al final del techo o un difusor trasero más propio de un coche del DTM, dónde se albergan las dos salidas de escape por las que sale ese precioso sonido cuando aceleras.

Tras abrir la puerta, lo primero que salta a la vista son los backets de competición firmados por Recaro, que son, sin duda, uno de los mejores opcionales que tienes que montarle al Focus. El volante deportivo de 3 radios, es multifunción, y dispone de la parte inferior achatada.

El habitáculo no rezuma deportividad, como quizás debería al tratarse de un modelo tan exclusivo como este, pero está bien resuelto, siendo idéntico al de Ford Focus ST, salvo por pequeños detalles como los remates de las costuras en color azul o algún anagrama RS como los que encontramos en el pomo del cambio, o los umbrales de las puertas, así como por los relojes específicos situados en el centro del salpicadero, encargados de ofrecernos la presión del aceite, del turbo y la temperatura.

prueba_ford_focus_rs_luxury_news_motor (10)En el centro de la consola encontramos el sistema multimedia SYNC, que cuenta con una pantalla de 8” táctil, desde el que se maneja todo el sistema de infoentretenimiento, el audio o el navegador, a la vez que representa la visión de la cámara de visión trasera.

Bajo esta se encuentra la ranura para los CD, el sistema de climatización bizona, y junto al selector del cambio, encontramos el botón para desconectar el control de tracción y el selector de modos de conducción.

Las plazas traseras son bastante cómodas, y pueprueba_ford_focus_rs_luxury_news_motor (6)den albergar a dos adultos sin problema. Estas, disponen de los asientos firmados también por Recaro. El maletero, da cabida a 260 litros, pudiendo llegar hasta los 1.050 si abatimos los asientos traseros.

Acomodados en el backet, tenemos que decir que la posición de conducción es realmente buena, y es fácil acomodarse, gracias a los reglajes del asiento. El volante, tiene un tamaño, que para mi opinión personal es grande, pero tiene un buen tacto y grosor. Dos esferas, separadas por una pantalla tft que hace de ordenador de a bordo, y donde se ven también reflejados los modos de conducción, nos dan fe de que no estamos ante un Ford cualquiera, ya que el velocímetro está tarado a 300 km/h y el cuentarrevoluciones alcanza las 8.000 rpm.

¿Qué esconde el capo delantero? Un motor de 4 cilindros, de 2.3 litros Ecoboost, que recibe una potencia de 350 cv a 6.000 rpm, y un par máximo de 440 Nm, disponible desde tan solo 2.000 rpm, con la función Overboost que permite durante unos segundos alcanzar los 470 Nm. Segundos tales, como los 4,7 que precisa para acelerar de 0 a 100 km/h.prueba_ford_focus_rs_luxury_news_motor (33)

Este motor está ensamblado a una caja de cambios manual de 6 velocidades que ofrece un tacto preciso y unos recorridos largos a partir de la 3ª marcha, además de disponer de la función de Launch control, que, a semejanza de otros coches, es realmente fácil activar, siendo el único cambio para esta mecánica.

Para transmitir la potencia y el par motor al suelo, Ford ha introducido en el Focus RS, un sistema nuevo de tracción integral con reparto vectorial del par, que permite enviar hasta un 70% de la potencia según se precise el tren trasero y hasta un 90% de ese par a la rueda situada en el exterior del viraje, por lo que en circunstancias normales estaríamos ante un tracción delantera.

prueba_ford_focus_rs_luxury_news_motor (76)El Ford Focus RS, de serie nos ofrece un selector de modos de conducción (Normal, Sport, Track, Drift) pudiendo escoger entre dos, pensados para conducir a diario o de forma más deportiva, y dos que claramente están, o deberían ser utilizados únicamente en circuito. Estos modos, cambian drásticamente el comportamiento del coche, actuando en elementos como la dirección, el acelerador, la respuesta del motor, la tracción y el sonido del escape.

La dirección es otro de los elementos a destacar del RS, ya que cuenta con un sistema de asistencia eléctrico (EPAS), aunque con escaso radio de giro, es muy efectiva en conducción deportiva. EL sistema de amortiguación permite escoger entre dos grados de dureza, que son “duros” o “durísimos”, pero ya sabes lo que llevas entre manos así así tiene que ser. Los baches hacen castañear los dientes en cualquiera de los dos modos, pero se traducen en una precisión que evita cualquier tipo de balanceo de la carrocería, lo que te lleva a un paso por curva realmente rápido.

prueba_ford_focus_rs_luxury_news_motor (148)Los frenos merecen una mención especial, pues sin duda alguna, son uno de los elementos que te permiten llevar al galope los 350 cv, gracias a los discos delanteros de 350 mm con unas pinzas Bremo de 4 pistones, y de 336 mm para el tren trasero.

Para nuestra prueba, escogimos diversos escenarios para ver el comportamiento del RS, entre ellos la autopista, que por decirlo de alguna manera no es su fuerte, pues peca en la comodidad de todo el conjunto, aun así, hicimos 180 km del tirón, que fueron bastante soportables. Eso sí, siempre has de tener en cuenta el consumo, que juega un papel importante en la conducción. Aunque en 6º velocidad, puedes conseguir a velocidad de crucero, unos generosos 8,5 litros a los 100, esta cifra se puede disparar con mucha facilidad, aunque tanto es el grado de satisfacción que ofrece, que llega a no importante este dato.

Con el modo Normal activado, el sonido del motor, es llevadero, sobre todo si viajas, aunque sabiendo que llevas entre manos, vas loco por pulsar el botón mágico, para seleccionar el modo Sport, y empezar a escuchar el sonido del potente motor que transmite música celestial por los escapes, y unos petardeos cuando levantamos el pie del acelerador que a veces hacen que te olvides que estás circulando por carretera y que hay aspectos legales que tienes que cumplir y respetar.

prueba_ford_focus_rs_luxury_news_motor (160)El aplomo que ofrece el Ford Focus RS es, como diría cierto torero, “IM-PRESIONANTE”, gracias la puesta a punto entre un chasis, que bien podría dar cabida a unos cuantos CV más en el motor, un sistema de suspensión y un sistema de tracción que te harán pensar que estás conduciendo un coche de escalextric, pues en todo momento parece que vas guiado por raíles.

Las curvas a bordo de este coche se suceden a una velocidad de espanto, a la vez que el motor, empuja con toda su fuerza desde las 3.000 hasta las 6.000 rpm, moviendo con mucha soltura los 1.600 kg de todo el conjunto. Tiende al sobreviraje más que al subviraje, pero ambas maniobras son fáciles de capear gracias al sistema de tracción integral, aunque si somos impacientes, y eres de los que te gusta jugar con el acelerador, la trasera insinúa, en cada salida de curva.

prueba_ford_focus_rs_luxury_news_motor (163)Todo cambia, con el modo Track, que, aunque solo tuvimos ocasión de probarlo en carretera, nos da una clara idea de lo que sería capaz en un circuito cerrado, su hábitat natural. Con este modo, el motor tiene su rendimiento óptimo entre las 5.000 y las 6.000 rpm, a la vez que la tracción permite un ligero deslizamiento de la trasera para colocar el coche a la salida de la curva con la fiel intención de lanzarte hasta la siguiente.

Ahora bien, si encuentras donde hacerlo, y que sea lejos de una carretera con circulación ¡por favor!, tienes que probar el modo Drift, pues con él, no solo dibujarás unos deseados donuts en el firme, sino que dibujarás una sonrisa en tu cara más pronunciada que la del mismísimo Joker. Aquí, la suspensión y la dirección se vuelven más blandas, mientras que el sistema de tracción envía todo su par al eje trasero y a la rueda exterior para ponerte las cosas fáciles y conseguir así emular a Ken Block.

En lo que aprecio se refiere, el Ford Focus RS, es uno de los compactos deportivos, más competitivos en cuanto a precio, ya que con un precio de salida de 41.250€ es una oferta a tener en cuenta, si buscas un coche de estas características. En el caso de nuestra unidad de pruebas, este precio alcanza casi los 46.000€, ya que, a parte del equipo de serie, equipaba los asientos Recaro de competición, la pintura Azul Nitro y el pack City Active.

Nuestra nota en un notable alto para el Ford Focus RS, que nos ha dejado tremendamente sorprendidos por su comportamiento, sobre todo en conducción por carreteras de montaña, por lo que es capaz no solo de transmitir, sino por la capacidad que tiene de hacer que te sientas seguro al volante, gracias a un intachable comportamiento dinámico.

Escrito por, Miguel Angel Solá

Agradecimientos

  • Ford España
  • Fotografías: Cristóbal Arjona y Miguel Angel Solá