Volkswagen ha tenido un hueco en el segmento de las berlinas coupés, desde que en 2008 lanzara al Passat CC. En 2011 llegó el nuevo modelo y la marca volvió a confiar en un nuevo coupé que lanzó en 2012, en un momento álgido ya que entre ese año y 2016 se vendieron en nuestro país un total de 6.500 unidades del CC.
El pasado año, dentro del marco del Salón de Ginebra, Volkswagen dio a conocer al mundo al Arteon, el modelo que sustituye por completo al CC, y que según la marca es un coche totalmente nuevo, tanto en diseño, aunque utiliza la misma plataforma modular MQB, como en dimensiones.
En el apartado estético, vemos como ahora la marca arriesga con el Arteon en hacer un lenguaje de diseño más arriesgado que en otros modelos de la gama, con una propuesta vanguardista y dinámica, enfatizada más si cabe por los tres niveles de acabado que propone, estando entre ellos el R-Line que otorga un empaque más dinámico a todo el conjunto.
El frontal dispone de una parrilla longitudinal que a través de sus lamas une a los faros de nuevo diseño dotados con tecnología LED. Esta parrilla se extiende hacia la parte más baja del paragolpes, donde encontramos dos entradas de aire en los laterales.
Quizás sea la vista lateral la que mas identidad propia le otorgue, donde vemos las puertas que carecen de marco para las ventanillas, así como es línea de techo caída en la parte trasera al más puro estilo fastback, danto entrada al enorme portón del maletero. La zaga por su parte dibuja una bonita forma lumínica, gracias a los faros LED que están compuestos por dos elementos.
Sus medidas son una declaración de intenciones de que ante nosotros tenemos a una berlina en toda regla, que se aproxima a los casi 5 metros de longitud con sus 4,86 metros, una anchura de 1,87 metros y una altura de 1,45 metros, ofreciendo una distancia entre ejes de 2,83 metros.
Tras abrir la puerta del conductor, lo primero que percibimos es que el Arteon es igual que un Passat. Dado el ejercicio de diseño que se ha utilizado para el exterior, hubiera estado bien que al habitáculo le hubieran dado también un diseño más de autor, que fuera a juego con el fastback que es.
Destaca el Volkswagen Digital Cockpit que se dispone en una pantalla de 12,3” y que permite su personalización como ya os hemos contado en otras pruebas, así como el volante deportivo de tres radios multifunción que dispone en la parte trasera de unas pequeñas levas para accionar en modo secuencial el cambio DSG.
En la consola encontramos las salidas de aire del pasajero dispuestas a lo largo de todo el salpicadero, así como la pantalla táctil de 9,2” que ofrece el manejo de todo el sistema de infoentretenimiento a la vez que permite la configuración de diferentes parámetros del coche e incorpora el sistema de control por gestos para su utilización, careciendo de botón alguno.
Gracias a las ventajas de la plataforma modular MQB las plazas delanteras al montar el motor en posición transversal, cuentan con un espacio muy bueno no solo en anchura sino también para las piernas. Los asientos R-Line no solo son cómodos para viajar, sino que además sujetan el cuerpo muy bien incluso en los apoyos laterales siendo su reglaje eléctrico y disponiendo el del conductor de la función de masaje (ergoComfort).
En las plazas traseras encontramos sitio para tres ocupantes, con una altura al techo en la que adultos de más de 1,80 metros verán como el pelo roza el techo, eso si podrán disfrutar de un generoso espacio para las piernas.
El maletero del Arteon es un verdadero baúl con una capacidad de carga líder en su segmento, que ofrece unos generosos 563 litros, además dispone de una forma regular con unas buenas medidas para poder cargar todo tipo de bultos (118 cm profundidad x 100cm anchura x 55cm altura). Abatiendo la segunda fila de asientos podremos disfrutar de una longitud de carga de hasta 2,09 metros y un volumen máximo de 1.557 litros.
Bajo el capó delantero encontramos un conocido motor de 4 cilindros turbo diésel de 2.0 litros que entrega 150CV y ofrece un par motor de 340 Nm disponibles entre las 1.750 y las 3.000 rpm, lo que se traduce en una mecánica que ofrece un muy buen rendimiento durante básicamente todo su régimen de giro. La perfecta asociación en el cambio de doble embrague DSG de 7 velocidades, permiten sacar un buen rendimiento con una cifra de consumos que en nuestro caso estuvo entorno a los 6,2 litros durante nuestra prueba (frente a los 4,4 litros que la marca anuncia), teniendo en cuenta que para ello condujimos al Arteon unos 550 kilómetros por diferentes escenarios.
En lo que a prestaciones se refiere, esta mecánica es capaz de lanzar al Arteon hasta los 222 km/h y de obtener una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos, cifras que son discretas pero acordes a la berlina que nos ocupa.
El Arteon está disponible con tres líneas de equipamiento, una básica (desde 40.825€), otra denominada Elegance (desde 43.645€) y por último otra más deportiva que luce el kit estético R-Line, disponible desde los 44.345€ como era el caso de nuestra unidad de pruebas.
En cuanto a las motorizaciones, hay seis variantes disponibles, tres de ellas con motores gasolina de 150, 190 y 280 cv, todas con cambio DSG de 7 velocidades y tres versiones diésel. De estas hay una variante del motor TDI de 150 cv con cambio manual de 6 velocidades o DSG de 7 y una más potente de 240cv con cambio DSG y el sistema de tracción 4Motion.
El equipamiento de serie del Arteon es muy completo, e incorpora elementos como llantas de 19”, faros LED y luces traseras LED, molduras cromadas en las ventanillas, asiento ErgoComfort para el conductor, pedales de acero inoxidable y logotipo R-Line, servicio de llamada de emergencia, airbags para cabeza para todos los ocupantes, ABS, ASR, EDS, MSR, asistente de arranque en pendiente, Climatronic, Digital Cockpit, detector de fatiga, regulación automática de distancia ACC, selector de perfiles de conducción así como el sistema Front Assist entre muchos otros.
Opcionalmente nuestra unidad de prueba estaba equipada con numerosos extras, entre los que destacamos la cámara trasera, faros delanteros LED High con Dynamic Light Assist, llantas Montevideo de 19”, sistema de navegación Discover Pro, techo panorámico, bloqueo del diferencial XDS o el sistema de acceso y arranque sin llave Keyless Access que incrementan la factura hasta unos 52.000€.
Una de las cosas a destacar del Arteon es el gran trabajo que la marca ha llevado a cabo en trabajar el aislamiento del habitáculo, aquí sin duda alguna les damos un 10, ya que, en marcha, estas completamente aislado del exterior. Si a esto le sumas el alto grado de confort que dispone todo el conjunto para llevar a cabo un viaje, rodar por carretera o por la ciudad, tenemos entre manos a una berlina que cumple a la perfección con su cometido, con la que además podrás disfrutar de ese “gamberrete” que todos llevamos dentro si quieres conducir por algún que otro puerto de montaña, pues capacidad dinámica no le falta en absoluto, mas bien todo lo contrario.
En resumidas cuentas, el Arteon ocupa una plaza difícil dentro de su segmento, pues tiene rivales muy consolidados como el Audi A5 Sportback o el BMW Serie 4 Gran Coupé, a los que se acerca peligrosamente con un precio de salida bastante alto, que asciende en el momento en el que empiezas a jugar con el configurador.
En el momento en el que hemos configurado nuestro Arteon, la marca tenía disponible dos campañas comerciales, una de ellas con un descuento de 3.630€ y otra por la financiación de 6.280€, por lo que podríamos tener una unidad como esta por un precio total de 42.090€, sin duda una muy buena oferta para una berlina de estas características, pero que por desgracia tiene el mal de la marquitis que se persigue en este país, lo que hará que cualquier persona que pueda llegar a este precio mire otras opciones pensando que quizás sus dos rivales más directos le ofrezcan un algo más, aunque este razonamiento no sea del todo acertado, muy probablemente será así.
Esto no quita que sea una berlina dotada de un diseño inconfundible poco convencional en los modelos de Volkswagen y que sea uno de los mejores compañeros para llevar a cabo un buen viaje, haciendo gala de su confort.
Escrito por, Miguel Angel Solá
Agradecimientos
- Volkswagen España