Acudir a la presentación de la nueva gama Marco Polo de Mercedes, y que sea el mismísimo Kilian Jornet, quien te reciba y te cuente sus experiencias con esta camper, es todo un lujo.
Hace unos días, Mercedes nos invitó en el que no podía ser el mejor entorno para una presentación de este tipo, la Cerdanya, para mostrarnos a las tres variantes de la camper Marco Polo, de la que hasta ahora teníamos dos modelos, la propia Marco Polo, la Marco Polo Activity, y ahora cuenta con una nueva variante destinada a aquellos que busquen ya, un algo más en un vehículo de estas características que casi es una autocaravana. Hablamos de la Marco Polo Horizón, una casa sobre ruedas, según nos comentó el deportista de montaña Kilian Jornet, que ya ha tenido en su poder varias generaciones de esta furgoneta.
Mercedes está muy latente en este segmento de las camper, y lo hace con sus tres modelos. El modelo Activity tiene un enfoque más funcional, y por ello se presenta con una mayor habitabilidad interior capaz de ofrecer hasta la posibilidad de que 5 personas duerman en ella, convirtiéndose así en el vehículo ideal para los viajes de familia o grupos de amigos a los que les guste la montaña o los deportes acuáticos.
La Marco Polo, se presenta como la más lujosa de ellas, y comparte la plataforma con la Marco Polo Horizón, que derivan de la clase V. Gracias a las diferentes configuraciones interiores, pueden viajar en ella hasta 7 personas y dormir hasta un máximo de 5, entre la cama superior y las filas de los asientos traseros que pueden convertirse en camas también.
El interior de la Marco Polo Horizón, se puede personalizar casi de infinitas maneras, a la vez que puede equiparse con los acabados como el AMG Line o el paquete de cuero Lugano entre otros, destacando los servicios Mercedes Connect Me, lo que permite una total conectividad con el vehículo a través del smartphone, la tablet o un pc.
![]() | ![]() | ![]() |
Gracias al acuerdo al que Mercedes ha llegado con Westfalia, en el interior de la Marco Polo, podemos encontrar con todo lo necesario para ser casi una autocaravana. Así que elementos como la cocina, la nevera, la ducha o varios armarios, son lo que podremos encontrar en esta furgoneta totalmente camperizada para poder disfrutar de unas perfectas vacaciones a bordo de ella.
Con un tamaño de 5,14 metros de largo, y una altura de 1,92 metros, que le permite entrar en la mayoría de parkings cubiertos, y una anchura de 1,92 metros, es además un vehículo que puede ser utilizado a diario, como lo hace por ejemplo Kilian Jornet.
El segmento de las furgonetas camper, parece estar de nuevo en auge, tras diversos años en los que, bajo el azote de la crisis, las ventas parece que se animan, de ahí que Mercedes, lleve a cabo el proyecto Marco Polo, para conseguir clientes adeptos a este tipo de vehículos. Si a esto le sumamos el programa Mercedes Benz Camper Expert aunamos el servicio que la marca brindará a todos esos clientes a través de concesionarios especializados.
Países como Francia o Alemania, presentan los mayores índices de venta de este tipo de vehículos, a la vez, que están preparados notablemente con áreas de servicio en las autopistas donde puedes, no solo enchufarte a la red eléctrica, sino rellenar el depósito de agua o vaciar el de las aguas residuales. En nuestro país, todo esto llegará poco a poco, ya que todos estos servicios ahora prácticamente solo pueden encontrarse en los campings adaptados para poder pernoctar con las camper o pasar varios días allí.
Tuvimos la ocasión de ponernos al volante de las tres variantes de las Marco Polo durante la presentación, y aunque no fueron muchos los kilómetros que pudimos hacer, enseguida apreciamos que estas furgonetas, ofrecen un algo más.
Por una parte, tras el volante, encuentras muchas similitudes con algunos vehículos de la marca que ya hemos tenido ocasión de poner a prueba, y por otra, adviertes que Mercedes apuesta de lleno por este segmento al ofrecer unos interiores premium, en lo que no falta absolutamente de nada, ya que la perfecta simbiosis entre el diseño y la funcionalidad no están reñidos.
Tras recoger con unos compañeros las tres variantes de las Marco Polo en la Torre del Remei, nos dirigimos hacia la Corona de Bolvir, una lujosa urbanización en la que prácticamente acampamos en sus jardines para ver la versatilidad de las Marco Polo, y donde tuvimos ocasión de fotografiarlas.
El interior de las Marco Polo, rezuma el aire premium al que la marca nos tiene acostumbrados, así pues, son muchos los elementos comunes que podemos encontrar tanto en estas camper como en los vehículos de la marca. Cuando accedes al interior de las Marco Polo, enseguida aprecias que han sido pensadas para ofrecer vida abordo, en sus diferentes configuraciones. La posibilidad de girar los asientos delanteros, la de tener una mesa en la parte trasera hacen que la vida a bordo sea mucho más fácil, sobre todo para compartirla entre la familia o los amigos. La cama que hay en la parte superior, una vez elevas el techo, que puede hacerse de forma manual o automática, no da sensación de agobio, además es posible tener un techo solar por el que ver las estrellas o disfrutar de la luz solar para iluminar el interior.
![]() | ![]() | ![]() |
Si a esto le sumas, que además puedes cocinar, enfriar bebidas, o darte una ducha, ya sabes que puedes disfrutar de unas perfectas vacaciones sin tener la necesidad de pisar un hotel, pues aquí, salvo por el baño, lo tienes todo, incluso diversos espacios escondidos bajo los asientos o portezuelas que te permiten cargar todo lo que necesites, incluso hasta una mesa y unas sillas para poder hacer vida en el exterior.
Las Marco Polo, se producen en la factoría que Mercedes tiene en Vitoria, aunque posteriormente para camperizarlas y dotarlas de todo el equipamiento que las convierte en una camper, se envían a Westfalia, para que en un plazo que puede llegar hasta las 12 semanas se conviertan en prácticamente auto caravanas. Durante este proceso, el cliente puede ir solicitando cambios según sus necesidades, lo que evidentemente, puede llevar a un amento tanto de precio como de tiempo de fabricación.
Mercedes Benz, para la comercialización de las nuevas Marco Polo, llevará a cabo una estrategia denominada Mercedes Benz Camper Expert, con el fin de ofrecer a sus clientes una serie de concesionarios que han sido seleccionados estratégicamente dentro de la geografía española donde podrán no solo adquirir toda la gama camper, sino que además dispondrán de asesores especializados en este tipo de vehículos.
Para acortar en lo posible la espera, la idea es dotar de stock a los concesionarios de diversas unidades de las nuevas Marco Polo, así como de accesorios y elementos propios de esta gama, para que los clientes, tengan acceso de una forma más rápida, ya que el periodo de entrega, en función del equipamiento escogido puede llegar a ser de hasta 12 semanas.
Estos son los concesionarios Mercedes Benz que dispondrán del programa Camper Expert:
CONCESIONARIO | |
Ondo | Álava |
Adarsa | Asturias |
Autolica | Barcelona |
Autosuministres VIC | Barcelona |
MB Motors | Barcelona |
Stern Motor | Barcelona |
Cadimar | Cádiz |
Setien Herrá | Cantabria |
Louazo | Coruña |
Garatge Plana | Girona |
Goiko Auto | Guipuzcoa |
Flick Canarias | Las Palmas |
Motor Mecha | Madrid |
MB Retail Madrid | Madrid |
Ibericar Benet | Málaga |
Gazpi | Navarra |
Rhans | Tenerife |
Aguinaga | Vizcaya |
Estos 18 concesionarios serán los encargados de completar el servicio de venta, así como de post venta que la marca ofrecerá a los clientes que deseen comprar o equipar su camper Marco Polo.
En lo que a motorizaciones se refiere, Mercedes por el momento, no ofrecerá motores de gasolina, pero dispondrá una de una gama de propulsores diésel con un abanico que irá desde los 88cv para la Marco Polo Activity 160d asociados a una caja de cambios manual de 6 velocidades, o hasta los 190cv de la Marco Polo Horizón 250d, que dispondrá de una transmisión 7G-Tronic Plus.
Posteriormente, la marca está hablando de dar un salto importante hacia la electrificación de sus modelos, dado su enfoque de cara al medioambiente, que precisamente es el que buscan los clientes potenciales de las camper.
Motorizaciones y precios de las Marco Polo
Marco Polo | 200d | 136 cv | 56.119€ |
Marco Polo | 220d | 163 cv | 58.651€ |
Marco Polo | 250 d | 190 cv | 64.028€ |
Marco Polo Horizon | 200 d | 136 cv | 52.548€ |
Marco Polo Horizon | 220 d | 163 cv | 55.085€ |
Marco Polo Horizon | 250 d | 190 cv | 58.140€ |
Marco Polo Activity | 160 d | 88 cv | 40.773€ |
Marco Polo Activity | 180 d | 114 cv | 42.004€ |
Marco Polo Activity Sport | 180 d | 136 cv | 44.966€ |
Marco Polo Activity | 200 d | 136 cv | 45.063€ |
Marco Polo Activity Sport | 200 d | 136 cv | 48.025€ |
Marco Polo Activity | 220 d | 163 cv | 47.183€ |
Marco Polo Activity Sport | 220 d | 163 cv | 50.145€ |
Marco Polo Activity | 250 d | 190 cv | 52.433€ |
Marco Polo Activity Sport | 250 d | 190 cv | 54.748€ |
*Las Marco Horizon, y las Marco Polo Activity, pueden ser matriculadas como vehículo mixto o Turismo, mientras que la Marco Polo, puede ser matriculada como Turismo o Autocaravana por su configuración.
Kilian Jornet, el perfecto embajador Marco Polo
Durante esta presentación, tuvimos ocasión de compartir mesa con el deportista de montaña Kilian Jornet, embajador de la marca y usuario de las Marco Polo, que nos explicó durante una preciosa velada muchas de sus últimas experiencias, entre ellas su complicada ascensión al Everest, que nos dejó a todos sorprendidos por ver la facilidad que tiene para hacer que cuando te explica alguna cosa, por muy complicada que sea, parece fácil.
Al día siguiente, los jardines de la Torre del Remei, acogieron una presentación a prensa y clientes invitados por la marca, que llevó a cabo Jornet. En su exposición, nos contó sus aventuras a bordo de la Marco Polo, vehículo que utiliza no solo para sus viajes, sino para su día a día, pues comentó que su uso, salvo por su tamaño, claro está, no difiere mucho del de un turismo.
Kilian Jornet, comento: “Para mí y mi equipo la Marco Polo es una camper muy especial, ya que te permite viajar allí donde quieras llevando no solo tu casa cuestas, sino todo el material necesario que podemos necesitar para escalar o esquiar. Hemos llegado a pasar 4 días enteros viviendo en la Marco Polo, comiendo de lo que podíamos guardar en su nevera y de lo que podíamos cocinar en ella. La cama superior, es realmente cómoda y el sistema de calefacción estacionaria de esta nueva generación funciona muy bien, ya que aguanta perfectamente temperaturas exteriores de más de -20º, como nos hemos encontrado más de una vez durmiendo a más de 3.000 metros de altitud”.
“La Marco Polo no solo tiene un motor potente, que ofrece bajos consumos, sino que además el hecho de poder equipar el sistema de tracción total 4-matic te permite ir con ella prácticamente donde quieras. Hace poco hicimos una prueba y subimos la Tossa de Alp sin ningún tipo de problema, a la vez que, para moverme por Noruega en invierno, que es donde resido, es una garantía”, comentó Jornet.
Pero sobre todo lo que Kilian alabó de la Marco Polo, es la facilidad con la que puedes conseguir tener a tu alcance la posibilidad de pararte donde quieras, cuando quieras y disfrutar de las preciosas vistas que puede proporcionarte una montaña o incluso llegar a ver una aurora boreal a bordo de su Marco Polo, lo que tildó de ser algo que solo puedes hacer con un vehículo así, pues ni siquiera el mejor hotel del mundo puede proporcionarte la libertad de ver cosas tan extraordinarias como las que él ve.
De esta presentación, nos hemos llevado dos cosas muy buenas. La primera es el hecho de haber compartido una jornada con Kilian, que nos demostró en todo momento un trato cercano y sobre todo “campechano”, además de darnos la posibilidad de entrevistarle para conocerle un poco más a fondo, aparte de para conocer un poco más sus proyectos. Y la segunda, las ganas que nos ha dejado Mercedes de poner a prueba a las Marco Polo durante un fin de semana, en el que emularemos a Jornet haciendo un viaje por la zona de la Cerdanya, para disfrutar de la montaña, y como no, de las mejores vistas del mundo.
Escrito por, Miguel Angel Solá
Agradecimientos
- Mercedes Benz España
- Torre del Remei