Compartir

MINI ha sabido encajar muy bien toda su gama a clientes que buscan en un coche un algo, más, y como si de un objeto lifestyle se tratara, un complemento más en tu día a día, la nueva generación de MINI ha realizado una increíble apuesta por el diseño que no está reñida con la deportividad.

Prueba de ello, es el coche que hoy ocupa este artículo, el MINI John Cooper Works Cabrio, que aúna, diseño y deportividad, así como una imagen que hace entrever que escondemos bajo el pronunciado capó delantero, donde encontraremos 231 cv para el MINI más potente de la historia.

Esta versión, se encuentra disponible con un precio de partida de 36.650.-€, y ofrece un equipamiento muy completo, aunque fácil es y gracias a todos los opcionales que hay disponible incrementar su precio hasta unos generosos 45.000€, que es el precio de nuestra unidad de pruebas.

Dentro del equipamiento de serie, encontramos elementos como faros LED, climatizador, llamada de emergencia o el control de crucero con función freno, y en cuanto a los opcionales, esta unidad equipaba, navegador profesional, Head-Up Display, asientos deportivos con tapicería de Cuero Carbon Black, caja de cambios automática Steptronic o las llantas bitono de 18” JCW Cup Spoke entre otros que enfatizan más si cabe el aire deportivo de esta versión.

En lo que a estética se refiere, el frontal del John Cooper Works, es quizás la parte del coche que más connotaciones deportivas aporta a todo el conjunto, gracias a las generosas entradas de aire que vemos en la parte inferior del faldón delantero, encargadas de ofrecer refrigeración a un segundo radiador y las laterales, que se han ubicado dónde deberían estar los faros antiniebla, son una declaración de intenciones de la radicalidad que ofrece este pequeño deportivo.

La parte trasera, delata con sus dos salidas de escape situadas en la parte central del parachoques, que esta versión no solo es cuestión de estética, sino también de mecánica, ya que por esas trompetas suenan de maravilla los 231 cv del motor, ofreciendo además unos petardeos en las reducciones, que te hacen pensar en todo momento lo que llevas entre manos.

Una de las opciones que presenta esta generación para crear un diseño icónico, es la capota Mini Yours que presenta la bandera británica Union Jack en color gris y que junto a todos los elementos estéticos propios de esta versión John Cooper Works, convierte a este MINI en el centro de miradas. Esta capota es de accionamiento eléctrico, y precisa de tan solo 18 segundos para abrirse o cerrarse, maniobra que se puede hacer, bien en parado desde el mando para abrir o cerrar el coche, o bien en marcha hasta una velocidad de 30 km/h.

Incluso con la capota abierta, es posible mantener una conversación con los pasajeros sin tener que alzar la voz. El deflector de aire que se ubica en los asientos traseros, es una de las mejores opciones que debemos tener en cuenta, ya que, con el instalado, es posible hacer un viaje con el MINI Cabrio sin que el viento moleste a conductor y pasajero, aunque el uso de este artilugio, limita entonces el uso a la parte trasera del coche.

Con una talla de 3,8 mts. de largo, por 1,7 mts. de ancho y 1,4 mts de alto, le llevan a que sea encajonado dentro del segmento B, como coche compacto, siendo un rival a tener en cuenta dentro de aquellas versiones más deportivas, dirigidas a un público que busca un coche de estas características con unas buenas prestaciones, y en el caso de esta versión cabrio, poder disfrutar de ellas a cielo abierto.

Está configurado para albergar cuatro plazas, siendo las traseras algo justas para adultos de más de 1,80 metros. El maletero, como no puede ser de otra manera, exige que se renuncie a su capacidad, aun así, tenemos 160 litros de capacidad, con la capota abierta.

Tras abrir la puerta, lo primero que llama la atención son sus asientos de corte deportivo, que sujetan el cuerpo de maravilla y son idóneos para conducción deportiva por el agarre que ofrecen. Todo en el interior de esta versión, respira un aire racing, desde los pedales en acero pulido, pasando por el volante y el selector del cambio forrados en piel con contraste de costuras en rojo y por las inserciones interiores denominadas Style Fiber Alloy.

Sobre pequeño cuadro de mandos, encontramos el sistema MINI Head-up-display, que es opcional, y ha sido optimizado para esta versión más potente y exclusiva del MINI, así que, aparte de ofrecer la información de la velocidad o los datos de la navegación, ofrece información de las revoluciones del motor en varios colores o la marcha que llevamos, indicándonos también el momento óptimo para cambiarla en el caso de llevar activado el modo de conducción más deportivo.

Bajo el capó delantero, encontramos al alma de la fiesta. Un motor de cuatro cilindros provisto de la tecnología MINI TwinPower Turbo, de 2.0 litros de cilindrada que ofrece una cifra de 231 cv y un par motor de 320 Nm. Es un propulsor elástico, que sube muy fácilmente de vueltas acompañado de un cambio Steptronic (opcional) de 6 velocidades que puede utilizarse de forma secuencial con las levas que hay tras el volante, cuyos cambios son muy rápidos a la vez que precisos. La verdad, es que vale la pena pagar el sobre coste de 2.000€ de esta opción, pues le puedes sacar más provecho a toda la mecánica.

Sus prestaciones avalan su denominación, ya que acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 6,5 segundos y es capaz de lanzarse hasta los 246 km/h, velocidad reservada para circuitos o autopistas alemanas. No solo es un coche rápido, sino que también es eficiente, y prueba de ello es la cifra de consumo de 5,9 litros a los 100 km que la marca ha homologado, aunque si quieres divertirte con él, la verás aumentada hasta los 8,9 litros a los 100, como fue nuestro caso, pero para llegar a estas cifras, tienes que ir rápido.

Con el modo Sport accionado en el MINI Driving Modes, lo primero que percibes, es un sonido embriagador que proviene del escape, y que no solo es bonito cuando aceleras, sino cuando reduces y escuchas esos “míticos” petardeos que acompañan la retención del motor. En este modo, el tacto de acelerador es más delicado, la dirección se endurece, pero sigue siendo lo directa que puedes esperar en un MINI, y el cambio Steptronic, ajusta los cambios para sacar mayor rendimiento al motor.

Si lo deseas, también puedes hacer un viaje disfrutando de su lado más eficiente, atenuando el sonido el motor, y viendo cifras de consumo muy ajustadas en el ordenador de a bordo con el modo Green activado.

Siempre prensamos que las versiones cabrio de los coches, y en caso de los compactos, como es este caso, están pensadas para pasear, disfrutar del sol y el viento y de paseos cerca del mar, pero, ¿de verdad dejarás la oportunidad de apretarle las tuercas a este MINI?, un MINI que ofrece un paso por curva impresionante, con el que puedes ir muy rápido sin percibir apenas pérdidas de tracción, no solo gracias a la electrónica sino también a un sistema de suspensión que aun siendo duro no resulta incómodo para su uso a diario ofreciendo unos apoyos más firmes a la hora de tomar las curvas. Los amortiguadores, pueden ser fijos o variables (en opción), y funcionan mediante un sistema de imanes que cambian la intensidad del líquido que hay en su interior.

La dirección, es lo que siempre nos llama más la atención a la hora de probar un MINI, pues es realmente directa a la vez que efectiva. Con tan solo girar un cuarto de vuelta el volante, ya tienes a tu disposición toda la efectividad que precisaras para trazar cualquier tipo de curva.

Todo el conjunto parece que vaya guiado por railes, de los que para salirte de ellos hasta con la electrónica desconectada es difícil, salvo que cometas algún error de conducción, que fácil es corregir, dicho sea de paso, por lo permisivo que es.

Los frenos, firmados por Brembo, mejoran mucho no solo el tacto de la frenada, sino también soportan mejor el cansancio al que puedes someterlos, sobre todo si te adentras en una carretera de curvas para sacar lo mejor de todo el conjunto.

Una vez más, probar un MINI nos ha sacado más de una sonrisa durante el tiempo que lo hemos tenido en nuestro garaje. Su sonido, es embriagador, su estilo y sus líneas son perfectas para ser objeto de todas las miradas, líneas que todavía se realzan más, cuando abres la capota, para disfrutar de todo un John Cooper Works, con el cielo por sombrero.

Escrito por Miguel Angel Solá

AGRADECIMIENTOS

  • MINI España
  • BMW Group Prensa
  • Fotografías: Miguel Angel Solá
  • Configurador MINI: https://goo.gl/RwzDhN

 

.