Compartir

Nos hemos puesto al volante, y gracias a la cortesía del concesionario oficial Nissan Motor Llansà, del nuevo Nissan X-Trail dCi 1.6 130 cv N-Connecta, el hermano mayor del Qashqai.

Esta versión con motor díesel, en concreto, es la de acceso a la gama, siendo, dentro del segmento de los SUV de tamaño medio una de las opciones para tener en cuenta, por lo que es capaz de ofrecer en cuanto a diseño, equipamiento y comportamiento.

Entrado ya en su quita generación el Nissan X-Trail presenta muchas mejoras que no solo son visibles en cuanto a estética, sino también en cuanto al nivel de acabados y equipamiento con respecto a la última versión que vio la luz en 2014. Ahora, estamos ante un SUV con un toque más premium, orientado a los clientes que buscan no solo tamaño, sino también un coche de empaque más exclusivo. Su fiel cometido es el de sustituir al Qashqai + 2, a la vez que seguir ofreciendo ese toque campero con el que fue concebido inicialmente para su uso off-road.

Esta nueva versión, permite una implacable y modularidad interior, incluso ofrece de forma opcional la posibilidad de incorporar una tercera fila de asientos para dar cabida hasta 7 plazas, gracias claro está a esos 27 cm extra con respecto al Qashqai, del que comparte plataforma para su fabricación.

Las medidas del X-Trail están pensadas para competir dentro del reñido segmento D-SUV, por lo que, con sus 4,46 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,69 metros de alto le hace crecer en 17 mm de altura, así como 30 mm en anchura y 76 mm de batalla con respecto a su predecesor, ofreciendo unas cotas muy buenas para clientes que busquen espacio.

El maletero es sin duda uno de los mejores argumentos de venta del X-Trail, sobre todo para aquellas familias que busquen un SUV con una buena capacidad de carga, que en condiciones normales nos deja disponibles 550 litros, si desplazamos la banqueta de los asientos traseros dispondremos de 740 litros, hasta los 1.982 litros que podemos conseguir abatiendo totalmente los asientos traseros. De forma opcional el X-Trail puede pedirse con siete asientos, lo que evidentemente merma la capacidad del maletero entre los 445 y los 640 litros, ya que se pierde el doble fondo de este también.

Diseño exterior del Nissan X-Trail

EL diseño de X-Trail, está formado por el nuevol lenguaje de la marca, que poco a poco está perdiendo las formas cúbicas, e introduce unas líneas más marcadas y dinámicas en todos sus modelos, sobre todo en este en concreto para ofrecer una estampa de robustez. Este nuevo diseño, afecta en positivo al coeficiente aerodinámico que con una cifra de 0,35 es de los mejores dentro de su segmento, lo que se traduce en ahorro de combustible.

Los signos más distintivos de este nuevo X-Trail son el nuevo frontal rediseñado, donde vemos una parrilla cromada en forma de V, denominada “V-motion”, que ya es una de las señas de identidad de los últimos modelos de la marca y que poco a poco se dejarán ver tanto en nuevas versiones como en futuros restaylings.

La parte frontal, aparte de por lesta nueva parrilla, está representada por unos faros dotados de teccnología Full LED, tanto para las luces diurnas como para las de cruce y las largas. El uso de esta tecnología no es solo una moda ni cuestión de estética, sino que ofrecen una luz más blanca a la vez que precisa de un 50% menos de energía que unos faros de xenón. El paragolpes delantero, otorga a esta parte del coche un aspecto poderoso y de todo terreno, y en él, se esconden los sensores de aparcamiento, así como los faros antiniebla. En la parte más baja, y como buen SUV, encontramos unas protecciones de plástico duro rematadas con una línea cromada horizontal que nos permitirán afrontar con más ligereza obstáculos en conducción off road.

En la vista lateral lo que más se aprecia es la característica línea de diseño de los cruces de Nissan, donde destacan los pasos de rueda dimensionados, así como la superficie acristalada que inunda el interior de luz natural. Las llantas de 19” calzadas con unos neumáticos 225/55/19 son el complemento ideal para vestir al X-Trail.

La zaga está claramente representada por unos grupos ópticos que heredan la forma de boomerang de los faros delanteros, así como por un paragolpes que ofrece una sensación de robustez a esta parte del coche, coronada por un pequeño deflector sobre el portón.

Diseño interior del Nissan X-Trail

El habitáculo del Nissan X-Trail es ahora a la vista, y al tacto, más premium, aunque han sido conservadores a la hora de rediseñarlo y se han adoptado ideas del Qashqai, se ha conseguido crear un espacio donde se combina a la perfección harmonía y habitabilidad. Gracias al salto cualitativo que han dado en lo que, a la utilización de nuevos materiales, algo que se nota en la vista, pero sobre todo en el tacto, como los detalles cromados, así como las inserciones en piano black, el contraste de las costuras en combinación con la piel del color camel de nuestra unidad de pruebas dejan entrever hacía quien va dirigido este coche, a clientes exigentes que buscan un salto hacia un suv premium.

Las líneas del salpicadero parecen seguir el diseño en V de la parrilla delantera, ya que todas sus formas emergen desde el centro hacia los laterales, encontrando que Nissan ha querido rendir protagonismo al conductor en este sentido, premiando la ergonomía en cuanto a la posición de todos los mandos que están a mano del conductor para ser localizados de un solo vistazo.

Los asientos de piel son realmente cómodos, sobre todo para llevar a cabo grandes viajes, además, gracias a sus reglajes eléctricos es muy fácil encontrar una buena posición de conducción, que en este caso es algo elevada para poder ver la parte delantera del coche con mucha facilidad, sin duda esto favoerece si conduces fuera del asfalto. Estos asientos, al igual que los traseros son calefactables y está perforados para permitir que transpiren, sobre todo en verano.

El volante de tres radios multiunción tiene un tamaño y grosor perfecto. Incorpora el manejo del sistema de audio, el control de velocidad, así como el ordenador de a bordo. Tras este, encontramos dos esferas, separadas por una pantalla a color de 5 pulgadas que nos ofrece toda la información necesaria a través del Advanced Drive-Assist que permite acceder al menú de configuración de diversos parámetros del coche y ofrece toda la información del ordenador como los datos del consumo o tiempo de conducción entre otros.

El centro del salpicadero está ligeramente orientado hacia el conductor, para que de una sola vista pueda acceder a la pantalla táctil de 7” desde la que se maneja todo el sistema de infoentretenimiento, a la vez que el navegador, el teléfono o el sistema de sonido. Destacar que la unidad del sistema de navegación por satélite Nissan Connect cuenta con una nueva interfaz de usuario que es ahora más intuitiva para su uso y facilita en mayor medida la programación del navegador.

Bajo esta pantalla encontramos el climatizador bizona, que resuelve con grandes mandos para controlarlo. La parte central de la consola está ocupada por el cambio de marchas, dos huecos porta bebidas, así como los botones para activar la calefacción de los asientos delanteros y traseros y una generosa guantera con capacidad para una Tablet de hasta 10”, así como una entrada USB y una toma de corriente.

Las plazas traseras ofrecen una buena habitabilidad, siendo la altura con respecto al techo la mejor de sus bazas, ya que en ellas es fácil acomdar adultos de hasta 1,90. Tres son los ocupantes que podrán viajar cómodamente acomodados en sus asientos, disfrutando de una sensación de claridad y luminosidad gracias al techo panorámico que esta unidad de forma opcional equipaba. Adicionalmente, la segunda fila de asientos puede desplazarse longitudinalmente hasta 24 cm y reclinarse en un total de 8 posiciones, lo que permite disponer de mayor espacio para las piernas o de mayor superficie de carga, en función de las necesidades del conductor.

Equipamiento y acabados

Dentro de la nueva línea de equipamiento del X-Trail encontramos diversos sistemas de ayuda a la conducción, como la frenada de emergencia por ejemplo que forma parte del “Escudo de protección inteligente”, que está compuesto por un sistema Anti colisión frontal con detección de peatones, control de cambio de carril, asistente de luz en carretera, reconocimiento de señales de tráfico y alerta de atención al conductor.

Está previsto que en un futuro cercano, tanto el X-Trail como otros modelos de la marca, introduzcan la tecnología ProPILOT que estará en una primera fase como sistema de conducción autónoma que controlará la dirección, la aceleración y los frenos al circular por carril único en autopista, en situaciones de tráfico congestionado y al circular a alta velocidad, que utilizarán al unísono el asistente de mantenimiento de carril (LKA), control de crucero inteligente (ICC) y piloto de atascos (TJP).

En lo que acabados y equipamiento se refiere, la versión que nos ocupa, denominada N-Connecta, ofrece el Escudo de Protección Inteligente – Safety Pack, asiento del acompañante ajustable en altura, llantas de aleación de 18”, techo panorámico practicable, barras en el techo, portón trasero con apertura manos libres, antena en el techo tipo aleta de tiburón, cámara inteligente de Visión 360ª, detección de objetos en movimiento, botón de encendido Start/stop, llave inteligente, pantalla táctil de 7” de alta resolución con navegador en 3D y el sistema Nissan Connect, que permite conectividad total con los smartphone, además de los elementos de serie que forman parte de un equipamiento muy completo como son los 6 airbags, ABS+EBD+ESP, volante multifunción, bluetooth o control de crucero entre muchos otros.

Para aquellos melónamos musicales, la opción del nuevo sistema de sonido premium firmado por BOSE que cuenta con ocho altavoces repartidos por el habitáculo y que genera un espectro sonoro más amplio para una experiencia auditiva más envolvente, es una de las opciones a tener en cuenta.

Motorización de la unidad probada

Para la mecánica Nissan ofrece versiones con motorizaciones diésel y gasolina con la posibilidad de tracción delantera o total, cambio manual o automático. Bajo el capó delantero de nuestro NIssa, encontramos un motor de 4 cilindros en línea de 1,6 litros que desarrolla 130 cv a 4.000 rpm y ofrece un par motor de 320 Nm a partir de 1.750 rpm, que permite mover con bastante soltura y prácticamente durante todo el régimen de giro al X-Trail en cualquier circunstancia, teniendo en cuenta el lastre de los 1.600 kg y su tamaño, que sin duda son dos factores para tener en cuenta. Este propulsor está asociado a una caja de cambios manual de 6 velocidades que cuenta con un escalonamiento perfecto. De forma opcional se puede recurrir a una transmisión automática tipo CVT.

En lo que a consumos se refiere, la marca ha homologado unos 4,9 litros a los 100 kilómetros, cifra a la que salvo si conduces por autopista a velocidad constante de crucero igualarás. Durante nuestra prueba, en la que hicimos 336 kilómetros obtuvimos una media de 6,7 litros, teniendo en cuenta que parte de la misma, la hicimos fuera del asfalto y por carretera para comprobar el comportamiento dinámico del coche.

Sus prestaciones son discretas, acordes a su motorización y concepción, siendo aceptables para un SUV, que consigue acelerar de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos siendo capaz de lanzarse hasta los casi 190 km/h.

Dinámica de conducción en carretera y off-road

Para nuestra prueba, quisimos comprobar lo gran viajero que puede llegar a ser el X-Trail, así que tras recoger el coche en el Concesionario Nissan Motor Llansà, tomamos rumbo hacia Tarragona, empezando nuestro trayecto por autopista, donde quisimos, sobre todo, comprobar el nivel de insonorización y el consumo del X-Trail, a la vez que lo cómodo que resulta ser.

El motor ofrece un régimen correcto de giro a velocidad de crucero, para conseguir unos consumos ajustados, eso sí, a demanda del pie derecho, ofrece una buena progresión gracias a su par motor. Quizás en algunos momentos se quede algo justo, pero es, sin duda una de las versiones más equilibradas si quieres tener en tu garaje un X-Trail.

En carretera no deja de ser un SUV de tamaño generoso, algo que se nota en las curvas más lentas y cerradas, en las que las inercias y la gravedad están presentes, aun así, y gracias a un tren trasero que es bastante reactivo ofrece un buen aplomo y paso por curva muy aceptable. Las suspensiones están optimizadas para ofrecer confort en el interior del coche, es por ello que cuentan con un largo recorrido y un tarado mas bien tirando a blando. El sistema McPherson para el eje delantero y multibrazo en el trasero, facilita en gran medida el uso fuera del asfalto de este coche, que es capaz de filtrar las irregularidades de cualquier camino, aunque, por el contrario, si decides hacer uso de la conducción deportiva, echarás de menos un poco más de aplomo y dureza de la suspensión.

Algunos modelos, y en función de la línea de acabado, ofrecen el sistema Chassis Control, que incluye además el control activo de la calzada y de trazada, elementos que entran en acción a partir de los 40 km/h y son los encargados de evitar un balanceo excesivo de la carrocería cuando la situación lo requiere, como por ejemplo al trazar curvas cerradas, sin duda elemento indispensable para un coche de tal envergadura.

La dirección es muy suave, transmitiendo un guiado perfecto del coche en la entrada de las curvas, a la vez que resulta muy cómoda para el uso en ciudad o para facilitar en gran medida las maniobras de aparcamiento.

No quisimos la oportunidad de ver sus cualidades camperas, por lo que nos aventuramos a conducir durante algunos kilómetros por un camino forestal, que se encontraba como podréis apreciar en las fotos completamente embarrado por las lluvias del día anterior, y la verdad en que dentro de este escenario, y todo ser un 4×2, nos sorprendió gratamente su comportamiento, ya que incluso por zonas donde pensábamos que podríamos quedarnos atascados, el X-Trail nos sacó sin problemas de la situación.

Su altura con respecto al suelo de 21 cm, así como sus razonables cotas (ángulo de entrada, salida y ventral), son el mejor aliado para hacer de este SUV un coche con el que podrás aventurarte por cualquier camino, y como no, hasta enfrentarte a alguna que otra trialera como hicimos nosotros.

El Nissan X-Trail es el compañero de viaje ideal, con el que no solo gozarás de la conducción en autopista, junto a la familia, disfrutando de su comodidad, espacio a la vez que de su equipamiento, sino también del echo de saber que en cualquier momento, puedes dejar de lado el asfalto, si lo que te gusta es la arena, la nieve o el barro.

Escrito por, Miguel Angel Solá

Agradecimientos

  • Quadis
  • Nissan Motor LLansà
  • Fotografías: Cristóbal Arjona