Compartir

Del 26 de febrero al 1 de marzo, la Formula 1 aterrizó con fuerzas y ganas en el trazado Barcelonés, donde las inclemencias meterológicas marcaron algunas de las sesiones como la del día 27 de febrero, día que amanecía con nieve para deleite y asombro de todos los equipos.

El primero de los test, estuvo marcado por el tiempo que Daniel Ricciardo (Red Bull) hizo con su nuevo monoplaza tras la primera tanda de entrenos, en los que Fernando Alonso (McLAren), perdió una de sus ruedas lo que provocó se saliera de la pista en la curva 16.

“Ha sido un día muy extraño. Hemos rodado poco; por la mañana porque perdí una tuerca y me saltó una rueda al final de la chicane y por la tarde por las difíciles condiciones de frío y lluvia… Aun así, las sensaciones son buenas y, aunque todavía queda mucho trabajo por hacer este invierno, creo que este año volveremos a ser competitivos”, explicaba Fernando Alonso al final de una jornada en la que ha completado 51 vueltas y firmado el quinto tiempo (1:21.339), eso sí, en una vuelta en la que se saltó la chicane RACC del Circuit.

El primero de los F1 Test Days vio rodar a un total de trece pilotos, entre los que se encontraban Valtteri Bottas y Lewis Hamilton (Mercedes), Kimi Räikkönen (Ferrari), Daniel Ricciardo (Red Bull), Lance Stroll y Sergey Sirotkin (Williams), Romain Grosjean (Haas), Marcus Ericsson (Sauber), Brendon Hartley (Toro Rosso), Fernando Alonso (McLaren), Nico Hülkenberg y Carlos Sainz (Renault) y Nikita Mazepin (Force India).

Los mejores registros se vieron por la mañana, cuando Daniel Ricciardo completó su mejor vuelta con un tiempo de 1:20.179, terminando en la tabla provisional, el piloto finlandés de Mercedes Valtteri Bottas con un tiempo de 1:20.349 y su compatriota de Ferrari, Kimi Räikkönen 1:20.506.

El piloto madrileño Carlos Sainz, llevó a cabo su debut con Renault, completando un total de 26 de vueltas, y con un mejor tiempo de 1:22.168.

“En general ha sido un día positivo para mí y para el equipo. Lástima no haber podido rodar tanto como mi compañero esta mañana por culpa de las condiciones climatológicas. Pero está claro que tenemos mucho margen de mejora y habrá que ser pacientes”, afirmaba Sainz antes de elogiar el nuevo asfaltado del Circuit: “Esta pista será mucho más rápida. El asfalto es liso, sin baches y tiene mucho grip si consigues calentar bien las gomas”.

Por su parte, el actual campeón del mundo Lewis Hamilton rodo únicamente por la tarde, y con el suelo mojado, lo que le llevó a obtener un séptimo mejor crono de 1:22.327 tras 25 vueltas. Para Mercedes fue un buen día, ya que con sus dos pilotos en pista consiguió llevar a cabo un total de 83 giros y sin ningún problema.

2º día – Mercedes y Ferrari recuperan el control en el Circuit en los test marcados por la climatología

Amanecía un día gélido y con riesgo de lluvias, aunque el tiempo aguantó durante el día, y eso se notó en registros como la vuelta que Sebastian Vettel dio a bordo de su Ferrari, consiguiendo el mejor registro obtenido por el momento en el Circuit, marcando un tiempo de 1:19.673 sobre la pista.

En este día, los equipos se mostraron muy conservadores, ya que sus pilotos permanecieron en los boxes más tiempo del esperado, incluso para optimizar la jornada, adoptaron una atípica decisión que fue saltarse el parón para comer de 13 a 14 horas, esperando así que hubiera una mejora del tiempo.

Pasadas las 12 horas, fue el piloto Stoffel Vandoorne (McLaren), el que marcaría un tiempo de referencia a seguir con un crono de 1:20.325 con el nuevo neumático hiperblando de Pirelli.

Mercedes y Ferrari sacaron a pista a Valtteri Bottas y Sebastian Vettel, que hicieron un mano a mano, en el que Bottas consiguió un tiempazo de 1:19.673 con compuestos blandos.

Sin duda alguna, una de las atracciones más esperadas del día fue la entrada en pista del piloto Robert Kubica, quien después de haber estado retirado de la F1 durante un parón de 7 años, debutó en el Circuit de nuevo como piloto probador de Williams.

3er día – La nieve altera la pretemporada en el Circuit pero estimula el ingenio de escuderías y pilotos

Para sorpresa de todos los asistentes a la penúltima jornada de entrenos, el Circuit amanecía nevado y con la alerta de que parecía que durante todo el día el tiempo no mejoraría.

A lo largo del miércoles, tan solo cinco pilotos se atrevieron a desafiar a la climatología para participar en el tercer día de pretemporada de F1, siendo Fernando Alonso (McLaren) el único que ha marcado tiempo (2:18.545).

Hasta las 12 horas, dada la imposiblidad de que el helicóptero medíco pudiera volar por falta de visibilidad, no empezó a haber movimiento ni en los boxes ni en la pista, sin embargo, una hora después, fue precisamente, el español Fernando Alonso (McLaren) el más activo del día, quien abrió la jornada de entrenos completando un total de once vueltas.

Junto al asturiano, sólo un puñado de ‘valientes’ se atrevieron a rodar, y a cuentagotas. Así pues, Robert Kubica (Williams), Marcus Ericsson (Sauber), Brendon Hartley (Toro Rosso) y Daniel Ricciardo (Red Bull), que en su segundo giro sufría una excursión a la grava sin consecuencias fueron los más osados.

4º dia – Traca final en la primera semana de test en el Circuit

El jueves, día 1 de marzo, de nuevo Lewis Hamilton, demostró a todos porque es el campeón del mundo, ya que consiguió el mejor registro de los cuatro día de entreno, marcando un tiempo récord de 1.19.333 a bordo de su Mercedes.

Tras el parón por la nieve del miércoles, las escuderías recuperaron su ritmo de trabajo para protagonizar un emocionante cuarto día de pretemporada, en el que se completaron un total de 1.101 vueltas, en diferente condiciones, pues a primera hora la pista estaba mojada y después seca al medio dia, lo que permitó a la escuderías probar diferentes neumáticos Pirelli.

Mercedes, con el finlandés Valtteri Bottas por la mañana y el británico Lewis Hamilton por la tarde, rodaron a un ritmo imparable.

“Estoy contento con el nuevo monoplaza, aunque es difícil comparar su rendimiento con el del año pasado porque el asfalto del Circuit es distinto. Ahora la pista es mucho más rápida y con mucho más grip. Hemos hecho un buen trabajo hoy, pero todavía nos queda mucho por hacer la semana que viene”, ha afirmado Hamilton al final de la sesión.

Tras el campeón, fue el piloto Stoffel Vandoorne (McLaren) el que consiguió el mejor crono con un tiempo de 1:19.854. La escudería británica se ha convertido en la gran revelación de una jornada que terminó con Fernando Alonso pilotando las dos últimas horas, sumando entre ambos pilotos un total 161 giros, con 110 para el belga y otros 51 para el español.

La Scuderia salvó el entrenamiento con Sebastian Vettel en tercera plaza (1:20.241) y 120 vueltas completadas.

Este ha sido el resumen de los cuatro días de entreno que han avivado el Circuit de Barcelona Catalunya, como inicio de la temporada de F1, que la semana que viene nos vuelve a dejar tres fascinantes días en los que veremos luchar a todos los equipos por conseguir los mejores registros antes del comienzo de las carreras que tendrá lugar el próximo 25 de marzo en el Circuito Autraliano de Albert Park.

Fotografías: Cristóbal Arjona