Hay algunas marcas que tienen en su haber berlinas como el Mercedes AMG E63 S 4Matic+, capaces de plantar cara a cualquier deportivo en lo que a prestaciones y dinámica se refiere, y que son como nosotros las llamamos cariñosamente, aberraciones, destinadas a satisfacer la demanda de aquellos clientes que quieren un coche familiar pero sin renunciar a la deportividad, y el coche que hoy ocupa nuestra prueba es uno de ellos, ya que con 612cv bajo el capó, es una de las berlinas más potentes y efectivas del mundo, junto al Audi RS7 Perfomance o como el recién llegado BMW M5.
El diseño del AMG E63S desdeña deportividad lo mires por donde lo mires, pues toda la vista del conjunto está pensada para delatar al deportivo que enfunda un traje que deja ver esa musculación por todos los costados. En el frontal encontramos elementos como la doble nervadura del capó, así como la parrilla de doble moldura o un faldón que sus lados deja ver dos enormes entradas de aire para refrigerar el bloque V8, a la vez que unos pasos de rueda sobredimensionados que le dan a la vista frontal un toque poderoso.
La vista lateral, gracias a las llantas AMG de 20” calzadas con unos neumáticos en medidas 265/35 R 20 delante y 295/30 R 20 detrás, dejan entre ver las pinzas de frenos AMG en color dorado, así como los discos de freno de 390 mm. En la zaga, un pequeño alerón culmina el portón del maletero a la vez que un difusor da cabida a las dobles salidas de escape por las que brama un sonido que te eriza la piel.
Todo esto en nuestra unidad de pruebas se ve enfatizado por el color Designo Gris Selenita Magno de la carrocería que le otorga a todo el conjunto un aspecto muy deportivo a la vez que elegante y que combina a la perfección con el interior en Cuero exclusivo napa AMG con las costuras en gris, así como con las inserciones en fibra de carbono del interior.
El habitáculo del AMG E63 es un compendio entre el diseño y el lujo, capaz de sorprender a todo quien ose entrar en su interior, donde se puede apreciar un alto nivel de acabados entre los que destaca la piel, el acero y la fibra de carbono, así como el uso de un amplio espectro en lo que a tecnología se refiere. Prueba de ello son las dos pantallas de 12,3” que saltan a la vista desde el momento en el que abrimos la puerta para acomodarnos en su interior y que le dan ese toque futurista al salpicadero.
La pantalla que hay tras el volante, es totalmente configurable, y dispone de tres modos de visualización muy diferenciados (Deportivo, Clásico o Progresivo), pudiendo ver en las esferas además proyectada la información de la navegación o bien la información específica AMG, que nos ofrece la temperatura del motor, del cambio, así como un indicador de fuerzas G.
La pantalla de su derecha sirve para controlar todo el sistema de infoentretenimiento, así como el navegador, el teléfono o el sistema de audio, encomendado en esta unidad de pruebas al excelente equipo de sonido Burmester. Así mismo también encontramos dos indicadores deportivos que nos indican la potencia del motor, así como el par motor utilizado, o bien el selector de modos de conducción a través del Dynamic Select.
![]() | ![]() | ![]() |
Bajo estas pantallas encontramos los mandos del climatizador automático de tras zonas y en la consola central junto al mercedes command los “botones mágicos” con los que, si sabes utilizarlos bien, conviertes a una berlina en todo un deportivo.
El volante deportivo de tres radios tiene un tacto, tamaño y grosor perfectos, son de aquellos volantes gorditos que tan bien van para conducción deportiva. Es multifunción, siendo táctiles los botones de desplazamiento por los diferentes menús e incorpora en la parte trasera las levas del cambio para su uso de forma secuencial.
Los asientos, son dos butacones, pero con un claro corte deportivo, en los que gracias a sus numerosos reglajes es muy fácil encontrar una muy buena postura de conducción. En la parte trasera encontramos espacio para 3 ocupantes, aunque solamente las plazas laterales son realmente para adulto y cómodas, ya que la central no tiene el mismo mullido y te obliga a separar las piernas por el abultado túnel de transmisión. El maletero es generoso en cuanto a tamaño y ofrece 540 litros de capacidad.
![]() | ![]() | ![]() |
Su corazón, un motor V8 biturbo de 4.0 litros ofrece una potencia de 612 cv a 5,750 rpm y un par máximo de 850 Nm disponible entre las 2.500 y las 4.500 rpm. La aceleración que ofrece esta berlina es descomunal a la vez que las recuperaciones, pues da igual la marcha que lleves engranada, si tienes intención de llevar a cabo un adelantamiento, tan solo has de pisar un poco el pedal del acelerador para salir literalmente catapultado. Sus prestaciones ya dicen mucho de este AMG, que es capaz de acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3,7 segundos y de lanzarse hasta los 300 km/h.
La perfecta asociación con un cambio automático multi embrague AMG Speedshift MCT de 9 relaciones, que cuenta con un embrague húmedo para arrancar en primera, evita que cualquier tipo de resistencia a la hora de arrancar, haciéndote pensar en algunos casos, que su uso es muy similar a los de doble embrague, ofreciendo un salto entre marchas prácticamente imperceptible, de ahí que AMG anuncia que esa transición se lleva a cabo en 100ms. El sonido que ofrece este coche cuando cambias de marcha, o bien cuando reduces, debe de ser patentado, si bien no suena igual que su antecesor con motor atmosférico, este V8 nada tiene que envidiar a un sonido que para quien está tras el volante es gloria.
Para transmitir toda la potencia al asfalto, encontramos el sistema de tracción integral 4Matic +, que en función del modo de conducción que hayamos seleccionado, así como de las condiciones de adherencia es capaz de enviar hasta el 100% de la potencia al tren trasero. Además, dispone también del reparto activo de par entre las ruedas izquierdas y derechas (Torque Vectoring), lo que facilita tanto la entrada como la salida en las curvas a la hora de demandar tracción.
Con el fin de comedir los consumos, este propulsor dispone de la función de desactivación selectiva de cilindros (AMG Cylinder Management), que funciona entre las 1.000 y las 3.200 rpm, en función del ángulo del acelerador y de la marcha que llevemos seleccionada. De esta forma, es fácil ver en el cuadro de mandos un indicador de que llevamos tan solo una bancada de cilindros en uso cuando conducimos por ciudad o por autopista a velocidad de crucero. Con esto y con otras ayudas, Mercedes ha conseguido homologar unos 9,1 litros a los 100 km, cifra que para tal “bestia” no está nada mal. Aunque en la realidad, es muy fácil en conducción deportiva llegar hasta los 24 litros de media.
Para sacar lo mejor de todo este conjunto, encontramos dentro del Dynamic Select, cuatro modos de conducción, Confort, Sport, Sport+ y Race, especialmente diseñado para rodar en circuito, que permite además desconectar cualquier tipo de ayuda a la conducción y que cuenta con modo Drift desactivando la tracción delantera.
Con el modo Race activado, lo primero que adviertes en el cuadro de mandos, es que el ESP se desconecta, por lo que a partir de ese momento tienes a un tracción trasera con 850 Nm de par, lo que te lleva a tener que dosificar muy bien el pie derecho. Este modo, está claro que es para casi un único uso en circuito, salvo que seas un experimentado piloto al que en carretera abierta no le pese demasiado el pie derecho.
Esta berlina en carretera ofrece una dinámica que sorprende y mucho, ya que es sorprendente ver como se mueve y con una efectividad que asombra un conjunto que tara casi dos toneladas de peso. Hasta en las curvas más ratoneras te deja disfrutar sin sobresaltos. Con el modo Sport + activado, esta berlina pasa de ser, eso, una berlina a un deportivo en pura regla, capaz de sonrojar a otros deportivos de menor tamaño y más compactos. Ahora bien, donde mejor se desenvuelve, es en las curvas rápidas que parece trazarlas con la misma facilidad y comparable al hecho de dibujar una circunferencia con un compás.
El paso por curva que ofrece está garantizado por la suspensión neumática (AIR BODY CONTROL) que evita cualquier balanceo innecesario típico de un coche de esta envergadura. Es como si la gravedad dejara de existir cada vez que decides entrar en una curva gracias a una puesta a punto de sus chasis, donde AMG sabe muy bien lo que hace aunando elementos que te permiten sacar lo mejor del AMG E63 S.
Con este modo de conducción seleccionado, los controles de seguridad ofrecen un retardo, lo que te lleva a ser el protagonista de la película, para sacar de ti a ese piloto que llevas dentro. La sensación de aplomo que ofrece tras una buena sucesión de curvas es muy elevada, tanto, que tienes que ir con cuidado en carretera de no sobrepasar límites insospechados. Si a esto le añades que la transición entre curva y curva es inmediata gracias a su motor V8, te das cuenta entonces de lo que llevas entre manos. Aquí es donde los discos de 390 mm con pinzas de 6 pistones entran en juego, siendo capaces de detener a este tren de altos vuelos en la entrada a cada una de esas curvas, sin demostrar apenas fatiga y dando lo mejor de sí durante muchos kilómetros, algo que es digno de agradecer.
Ahora bien, todo lo que este coche lo tiene de deportivo, lo tiene como para coche de uso diario y como no, para viajar y disfrutar desde los asientos traseros de un espacio generoso, donde puedes encomendarte al sistema de infoentretenimiento trasero para ver una película mientras papá y mamá disfrutan del glorioso sonido que transmite el sistema de sonido firmado por Burmester, mientras los asientos les ofrecen un masaje para que la conducción sea todavía una sensación más placentera.
El precio de partida del AMG E63 S es de 147.600€, que con el equipamiento opcional de nuestra unidad de pruebas se acerca a unos generosos 175.000€, teniendo en cuenta eso sí, que tendrías en tu garaje una de las berlinas más exclusivas y potentes del mundo. De serie ofrece numerosos elementos destinados a la seguridad activa y pasiva como los airbags de rodilla para conductor, asistente de señales de tráfico, Dynamic Select, Protección de peatones con capó activo o le sistema de llamada de emergencia Mercedes Benz entre otros. De forma opcional encontramos, consola central en fibra de carbono, climatizador THERMOTRONIC de 3 zonas, Paquete Premium Plus, AMG Night, Paquete se asistencia a la conducción Plus (Conducción semi autónoma), Paquete KEYLESS-GO o el exclusivo color Designo Gris Selenita Magno.
¿Qué nos ha perecido el Mercedes AMG E63 S 4Matic+? Teniendo en cuenta que además hemos tenido ocasión de poner a prueba a algunos de sus más directos rivales como el BMW M5, el Audi RS7 Performance o el Maserati Quattroporte GTS, este Mercedes es sinceramente un coche con el que tranquilamente podrías entrar en un circuito a hacer tandas, porque ofrece una dinámica excelente, capaz de pasar la mano por la cara no solo a estos rivales, sino a deportivos compactos biplaza sin problema alguno. Pero más allá de la deportividad, es una berlina en toda regla con la que llevar a cabo un viaje en familia de forma civilizada es solo cuestión de fijar un punto de salida y uno de destino.
Escrito por, Miguel Angel Solá
Agradecimientos
- Mercedes Benz España
- Fotografías: Cristóbal Arjona