Compartir

Audi es especialista en hacer creaciones demoniacas de sus berlinas más representativas firmadas y precedidas RS, y el coche que hoy ponemos a prueba es una de ellas. Teniendo en cuenta que esta berlina de 4 puertas y estilo coupé calza el mismo motor del Audi RS6, ya nos podemos hacer a la idea de todo su potencial.  

Si te paras a pensar quien es el público objetivo de un Audi RS7, es aquella persona que no quiere renunciar, por un lado, de la comodidad y confort que ofrece una berlina, pero por otro, de la deportividad. Pues bien, en el RS7 tienes esta simbiosis perfecta, que te permite disfrutar de los mejor de estos dos mundos.

Una de las cosas que nos encanta del Audi RS7 es su diseño, y la razón, es porque esto no es un Audi A7 vestido con un pack S line, sino que cuenta con elementos propios que enfatizan su estampa deportiva. El frontal, es una declaración de intenciones. La parrilla hexagonal conforma una perfecta figura geométrica con el paragolpes, en el que vemos dos poderosas y generosas entradas de aire que envían flujo a los radiadores y a los frenos, así como los afilados faros LED que le dan una mirada con carácter propio a la parte delantera.

La vista lateral, con unas aletas sobredimensionadas en 40mm con respecto a un Audi A7 convencional, dan cobijo a las llantas de 22” (opcionales) calzadas con unos neumáticos en medidas 285/30/22, que dejan entrever los frenos de disco carbocerámicos de 440 milímetros y las enormes pinzas de 10 pistones que forman parte del equipamiento incluido dentro del paquete deportivo RS plus.

La caída del techo a partir del pilar B, deja una silueta de estilo coupé en esta versión, que pocos coches pueden presumir de tener. En la zaga, la firma lumínica recorre todo el portón trasero dibujando por la noche una preciosa tira que ensalza más la anchura del coche. En el paragolpes y a los lados del difusor, encontramos las míticas y características salidas ovaladas de los modelos RS de Audi y en el portón del maletero hay un alerón retráctil que se puede replegar de forma manual o automática una vez sobrepasemos los 100 km/h, generando hasta 40 kg de carga aerodinámica en el tren posterior.

El Audi RS7 Sportback está disponible desde los 148.300€, con un equipamiento de serie que incluye llantas de 21”, faros LED, Audi Virtual Cockpit o el volante deportivo entre otros muchos elementos. Nuestra unidad de pruebas además estaba equipada con el Color Azul Navarra metalizado, llantas de 22”, faros Audi HD Matrix LED con láser, paquete carbono exterior, techo eléctrico, asientos tapiados en cuero negro/rojo, interior del techo en Alcántara, sistema de Sonido Bang & Olufsen Advanced, inserciones interiores con estructura en sarga de carbono, Audi Park Assist, cierre servoasistido de las puertas, aviso salida de carril, asistente de conducción adaptativo, Head-up display, suspensión deportiva Dynamic Ride Control o el sistema de escape deportivo RS entre otros que incrementan la factura hasta unos muy generosos 196.000€.

Un habitáculo premium pero poco deportivo

El interior del Audi RS7, rezuma diseño y elegancia por los cuatro costados, pero a título particular, pienso que le falta denotar algo más de deportividad, para diferenciarse más todavía de un A7 convencional.

Los asientos, de corte deportivo ofrecen numerosos reglajes con los que es fácil encontrar una cómoda posición de conducción, a la vez que recogen el cuerpo a la perfección en los apoyos laterales. Disponen de calefacción y función de masaje, así como de ventilación para los días más calurosos.

Tras el volante encontramos, el ya conocido Audi Virtual Cockpit, que permite una personalización infinita por el conductor para ver representada a su gusto la información más relevante para la conducción o bien, la cartografía de Google Maps. En el caso de esta versión RS, existen unas grafías diferentes para representar la información más deportiva, contando además con un indicador del par motor utilizado o la potencia.

La pantalla táctil de la consola central de 10,1” controla todo el sistema de infoentretenimiento a la vez que el MMI Navigation Plus, y es compatible con el sistema Apple CarPlay y Android, además dispone de un módulo de transferencia de datos Audi Connect a la vez que de conexión Wi-Fi para los ocupantes. El sistema táctil es muy parecido al de un smartphone, acompañando con una pequeña vibración cualquier pulsación en la pantalla. Por su parte, la pantalla inferior de 8,6” de respuesta háptica, sirve para controlar el sistema de climatización, a la vez que para escribir de forma natural por ejemplo a la hora de introducir una dirección en el sistema de navegación.

En las plazas posteriores encontramos sitio para dos pasajeros, siendo opcional las tres plazas. Por su parte el maletero tiene una capacidad de , dejando unos generosos 535 litros en condiciones normales y 1.390 litros si abatimos los respaldos de los asientos traseros.

Mecánica conocida e infalible

El motor V8 biturbo de cuatro litros rinde una potencia de 600CV y un par motor de 800 Nm desde la 2.050 y hasta las 4.500 rpm, lo que se traduce coloquialmente hablando, es que es una bestia que empuja como si no hubiera un mañana desde muy bajas vueltas y hasta el corte de inyección. Está asociado a una caja de cambios de convertidor de par que ofrece unos cambios rápidos y muy precisos. Por su parte, la tracción está encomendada al sistema de tracción integral quattro de Audi, siendo impensable que no fuera así.

Este sistema quattro tiene un reparto de 40:60, aunque es capaz de mandar hasta un 85% de la fuera al tren posterior bajo demanda o hasta un 70% al tren delantero y cuenta con un diferencial deportivo encargado de gestionar el reparto entre las ruedas posteriores.

Como en el resto de las versiones de la gama A7 Sportback, en el RS 7 hay varios modos de conducción, aunque en este caso hay dos personalizables en lugar de uno. Se llaman RS1 y RS2 que se activan desde un botón específico situado en el volante (RS Mode) y modifican, entre otros parámetros, el nivel de actuación del control de estabilidad o el sonido que emite el escape, sonido que por cierto aun las exigentes normativas Euro 6 es impresionante, aunque no estaría mal recurrir a unos Akrapovic para potenciarlo todavía un poco más.

Las prestaciones del Audi RS7 son su seña de identidad, así como su carta de presentación frente a sus rivales, como bien podrían ser el BMW M5, el Mercedes AMG GT 63 4MATIC + o el Porsche Panamera. Acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3,6 segundos y es capaz de lanzarse muy cómodamente hasta los 250 km/. Esta unidad de pruebas al equipar el paquete deportivo RS tiene la velocidad limitada en 305 km/h.

Tan poderoso es este motor como eficiente, y prueba de ello es que este modelo cuenta con la etiqueta ECO de la DGT, ya que se beneficia de la tecnología de hibridación suave mediante un sistema de 48V, que incluye un motor de arranque/alternador (BAS) que puede recuperar hasta 12 kW de energía que se almacena en una pequeña batería de iones de litio para reducir el consumo en hasta 0,8 l/100 km. Además, este sistema puede apagar el motor por debajo de 22 km/h y elegir entre desconectar el motor entre 55 y 160 km/h o recuperar energía.

Está claro que con todos estos elementos la intención también es la de prometer cifras de consumo dentro de un rango de normalidad, pero, con 600CV y un motor V8, ¿Dónde está esa normalidad? Si bien la marca ha conseguido bajo el ciclo de homologación WLTP un consumo medio de 12,3 litros, mientras que conducción deportiva os diremos que podrías acercarte fácilmente a los 25 litros a los 100.

Tecnología para enfatizar la deportividad

Uno de los elementos clave para poder gozar tanto del confort como de la deportividad del Audi RS7 es su nuevo esquema de suspensiones de cinco brazos en ambos ejes fabricadas principalmente en aluminio con amortiguación neumática adaptativa RS de serie. Esta suspensión tiene modos que parten 20 mm por debajo de un A7 convencional, pero aún puede bajar otros 10 mm o elevarse 20 mm con la función lift. De forma opcional existe la suspensión Dynamic Ride Control que todavía permite bajar un poco más a todo el conjunto ofreciendo por ende más firmeza a altas velocidades, además de reducir el balanceo en las curvas, ya que los amortiguadores están conectados diagonalmente a través de unos conductos hidráulicos.

El paso por curva del Audi RS7 es impresionante, parece que este deportivo esté guiado por railes en todo momento y la verdad, es que no se le atragantan si quiera las curvas reviradas y ratoneras, ofreciendo en todo momento un equilibrio perfecto. El eje trasero direccional (opcional), es el encargado de hacer que este coche que talla más de 5 metros parezca cuando lo conduces más corto, gracias al giro de las ruedas traseras hasta 5 grados en el mismo sentido que eje delantero, efecto que se lleva a cabo a altas velocidades, en parado y para facilitar las maniobras, giran en sentido opuesto.

El control vectorial de par, otro de los elementos clave para garantizar que no te quedarás cruzado en cualquier curva es indispensable para domar toda la potencia cuando el sistema quattro envía hasta el 80% de su fuerza al eje trasero. La dirección que cuenta con desmultiplicación variable transmite muy bien lo que pasa en las ruedas al volante, por lo que es muy fácil gobernar la entrada en las curvas cuando vas rápido.

Conclusión

Este Audi RS7 es impresionante en cualquier circunstancia en la que desees conducir. Si decides viajar con él, sabes que llevas entre manos a uno de los GT más cómodos y confortables del mercado, con el que hacer kilómetros disfrutando de su habitabilidad es algo muy apetecible. Ahora bien, si, por el contrario, decides en el algún momento sacar al piloto que todos llevamos dentro, el RS7 tiene todas las herramientas para dejarte exhausto.

A nivel particular me decantaría antes por un Audi RS6 porque me encantan las berlinas de carrocería familiar, pero el Audi RS7 Sportback poco tiene que envidiar a este. Tras haber probado ambos modelos, hay una línea muy delgada que me haría incluso dudar entre ambos modelos.

Escrito por, Miguel Angel Solá

Agradecimientos

  • Audi España
  • Fotografías: Cristóbal Arjona

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here