Compartir

Probamos el BYD Sealion 7, un SUV eléctrico que sobre el papel bien podría tenerlo todo para convertirse en una compra racional, pero a la que llegamos a pensar que con algunos matices si decides entrar en materia de consumos y dinámica.

El BYD Sealion se presentó en nuestro país en diciembre de 2024, en una puesta en escena ante la prensa, concesionarios y clientes que fue algo para sacar palmito por parte de la marca en lo que a presentaciones se refiere. Fue el sexto modelo en ponerse en escena, tras él, hemos visto la llegada del Atto 2 y el Dolphin Surf, este último está siendo un verdadero superventas, por concepto urbano y sobre todo por su precio de salida.

Pero volvamos al modelo que hoy ocupa nuestra prueba el Sealion 7, que viene para completar la gama de lo que en la marca denominan la familia Ocean, junto al Dolphin, Seal, Seal U y Dolphin Surf. Con él, BYD busca volcar en el segmento lo mejor de su savoir-faire, presentándolo incluso como una alternativa a los alemanes premium, sobre todo por la calidad percibida.

El posicionamiento resulta interesante: los precios del Sealion 7 se mueven más cerca de las marcas generalistas que las de la órbita premium, por lo que es sin duda una muy buena opción si estás buscando un SUV de estas características. Su precio de salida de 47.990€ sin descuentos (ahora mismo de 39.780€), para la versión de acceso denominada Comfort es toda una declaración de intenciones por parte de la marca. Si quieres acceder a la financiación ofrecida por esta, tienes una oferta ahora mismo a la que puedes acceder desde unos muy generosos 299€/mes.

Para completar la oferta y apuesta de la marca para hacerse con el mercado europeo, ofrecen 6 años de garantía para el vehículo y 8 años para las baterías y el motor eléctrico.

Para comprobarlo nos subimos a la versión tope de gama en autonomía y potencia: el Sealion 7 Excellence AWD, con 530 CV, cuyo precio de salida es de 54.390€ con un equipamiento que os iremos desgranando a lo largo de la prueba y del que no podemos sumar ni un solo opcional porque no hay. Lo lleva absolutamente todo de serie, tan solo podrías cambiar el color exterior o el interior.

El Sealion 7 sería la reinterpretación del SEAL en un SUV, por lo que, en cierta manera, dentro de la propia marca, estaría posicionado por encima del Seal U. Conserva las líneas maestras del Seal y las traslada a una silueta más alta, versátil y polivalente, a la vez que mucho más cómoda para todos sus ocupantes. Talla solamente 4cm más que el Seal U, es decir, mide 4,83 metros de largo, 1,92 m de ancho y 1,62 m de alto, lo que se centra a rivalizar directamente con el Skoda Enyaq Coupé, el Xpeng G6, Cupra Tavascan o Polestar 4 entre otros. Muchos de estos modelos han pasado por nuestra redacción y tenemos que decir que hacer una comparativa entre todos ellos sería una hazaña importante.

BYD integra sus propias baterías en la estructura del Sealion 7, aprovechando la rigidez del conjunto, como hace en todos sus modelos. Se trata de módulos LFP (litio-hierro-fosfato) de 82,5 kWh en las versiones Comfort y Design, y de 91,3 kWh en esta versión Excellence, que sobre el papel homologa 482 km WLTP con la batería menor y 502 km con la mayor. De esto hablaremos un poco más adelante.

El diseño del Sealion 7 ha sido llevado a cabo por el equipo liderado por Wolfgang Egger, que ha sabido conjugar las líneas del Seal U y traspolarlas a un SUV dejando un conjunto realmente atractivo. En el frontal destaca el un capó situado en una posición baja, así como la firma lumínica con unos faros muy rasgados y la luz diurna bajo estos. El paragolpes está integrado todo en una misma pieza y luce un diseño muy original dejando dos entradas de aire en los laterales, dando además sensación de un “morro imponente”.

La vista lateral nos deja ver esa silueta de SUV coupé donde la línea del techo finaliza en un alerón como extensión de este que se complementa con una luneta muy inclinada. Aquí también destacan las llantas de 20” calzadas con unos neumáticos en medidas 245/45/20 para ambos ejes. En el portón trasero encontramos un segundo deflector, así como unos pilotos LED que recorren toda la anchura del coche.

HABITÁCULO PREMIUM Y CON ESPACIO PARA TODOS

Cuando entras por primera vez en el habitáculo de un BYD te pregunta que hacen el resto de las marcas para competir con esta empresa, porque la verdad, es que salvo por algunos matices todo es simplemente perfecto. Han sabido aunar, diseño, bajo la influencia del Ocean Aesthetycs, además de materiales con una sensación premium. Y como no, todo ello aunado con la tecnología.

Al abrir la puerta encuentras lo que ya hemos visto en otros modelos de la marca y que más destaca por encima de todo, y son las dos pantallas de 12,3” para el cuadro de mandos y la central que puede cambiar de orientación de 15,6”, así como los asientos delanteros de corte deportivo que dispone reglaje eléctrico, ventilación y calefacción igual que el volante. Son realmente cómodos para el día a día y muy confortables para viajar, pero aun siendo unos “semi backets” les falta algo de agarre en los laterales.

Detrás, el confort escala. La segunda fila es generosa en espacio, con un suelo no excesivamente alto que carece de túnel de transmisión, y respaldos reclinables que suman confort en trayectos largos. De la misma manera que los delanteros disponen calefacción, pero no ventilación. El maletero es sumamente generoso con una capacidad de 520 litros ampliables hasta los 1.789 abatiendo los respaldos de los asientos traseros. Un detalle importante es que bajo el capó delantero encontramos un hueco de 58 litros adicional, donde podemos llevar los cables de carga que tanto entorpecen si no disponemos de doble fondo en el maletero principal.

La sensación que ofrecen los materiales utilizados por BYD es muy buena, incluso en la consola central encontramos sobre el cargador por inducción una variación de ante sintético que deja una superficie muy agradable, además de presentar un sistema de ventilación activa para que no se caliente el movil mientras lo cargamos.

En lo que a tecnología se refiere destaca la gran pantalla multifunción de 15,6″ que aporta una interfaz algo más ágil que en otros modelos de la marca, en este sentido han ido mejorando bastante. Es compatible con MirrorLink, Apple CarPlay y Android Auto, y aunque puede que no sea la pantalla más intuitiva del mercado, ofrece infinidad de menús por los que navegar, teniendo en general una funcionalidad que queda bien resuelta. Un detalle que hemos encontrado en el Sealion es que el sistema de radio mantiene la señal en zonas de cobertura complicada, lo que unido a un excelente equipo de sonido firmado por Dynaudio y asegura una experiencia auditiva de alto nivel dentro del coche.

Tras el volante aparece un cuadro digital de 12,3″ que permite muy poca personalización pero que ofrece bastante información para la conducción, como consumo instantáneo, reparto de par y estado térmico. A nivel de conectividad, desde la APP de BYD a través de nuestro smartphone se pueden abrir y cerrar puertas, bajar las ventanillas, activar el climatizador o la calefacción, además de consultar tiempo de carga y autonomía restante, además de la opción de permitir el acceso al coche mediante NFC.

PROPUESTA MECÁNICA Y BATERÍAS

El BYD Sealion 7 ofrece dos niveles mecánicos; para la versión de acceso Comfort, encontramos un motor en la parte trasera que rinde 313CV y 380 Nm de par, mientras que en las versiones Design AWD y la nuestra, Excellence AWD encontramos otro motor en el eje delantero con 217CV lo que en conjunto rinde 530CV y 690 Nm de par motor. Con esto consigue acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4,5 segundos y de lanzarse cómodamente hasta los 215 km/h.

La Blade Battery de este Sealion tiene una capacidad de 91,3 kWh, y en ciclo combinado ofrece una autonomía WLTP de hasta 502 kilómetros. ¿Pero esta autonomía es real? Nosotros diríamos que no, salvo que esos kilómetros en su mayoría los hagas en ciudad. Uno de los problemas de este BYD encontramos que son sus consumos que en carretera, autovía o autopistas pueden llegar a exceder en muchos casos los 22 kW. Dejándote entonces una autonomía real de entorno a los 400 kilómetros.

En lo que a recarga se refiera, pueden cargar a 11 kW de un enchufe convencional hasta un máximo de 230 kW en un cargador de CC, lo que te permite pasar en tan solo 24 minutos del 10 al 80% de su carga útil.

La dinámica del BYD Sealion viene avalada por soluciones como una doble horquilla superpuesta en el tren delantero y un sistema multibrazo en la parte trasera con amortiguadores de frecuencia selectiva, lo que se traduce en un alto nivel de confort en cualquier de sus cinco plazas, pero poco dinámica a la hora de conducir por ejemplo por una carretera revirada. Una de las virtudes de los BYD es que gracias a la Plattform 3.0 ubicando las baterías como parte del chasis, hacen que el centro de gravedad mejore tanto , que a veces te olvidas de que entre manos llevas 2.400 kg de masa.

Ahora bien, entrados en carreteras secundarias, la curvas lentas y sucedidas no son sus preferidas ya que todo el conjunto ofrece una inclinación para nuestro gusto excesiva dejando un grado de desaplomo que a veces puede llegar a convertirse en intenciones de subviraje y sobreviraje del eje trasero si quieres sacar a relucir sus 530CV a la salida de estas pisando con contundencia el acelerador, pues es bastante reactivo.

Podríamos decir de alguna manera, que este coche lo tiene todo para ser un deportivo, pero le falta algo de afinamiento para ello, ni siquiera con el modo Sport activado el conjunto vemos que tome rigidez. Las ayudas electrónicas a la conducción como el ESP y el control de tracción encontramos que son algo intrusivos, por lo que en una situación como la expuesta hacen su trabajo restando emoción a la conducción. El sistema de distribución de par inteligente iTAC siempre manda más fuerza al tren posterior que al delantero lo que le permitiría salvando estas distancias ser un mejor deportivo.

Ahora bien, si cambiamos de escenario, y decidimos viajar con él, todo el conjunto brilla por un confort extremo, en el que el silencio de rodadura es sin duda el gran protagonista, gracias al buen trabajo de insonorización que la marca ha llevado y lleva a cabo en cada uno de sus modelos.

El sistema de frenada regenerativa ofrece dos niveles de actuación, pero no te dejan que puedas llagar a conducir con la denominación “One pedal” como por ejemplo en sus rivales antes mencionados.

NUESTRA OPINIÓN

La primera vez que condujimos y vimos en persona al BYD Sealion fue en diciembre en la presentación que la marca hizo para ponerlo en escena. Ya advertimos entonces que el concepto de este SUV nos encantó, sobre todo a nivel de diseño, tamaño y, sobre todo, como todos los BYD por su excelente relación calidad precio.

Quizás el inconveniente que nosotros vemos en este coche como hemos comentado durante la prueba es, por una parte, el hecho de que le falta dinamismo, es decir está concebido para que prime el confort, frente a la deportividad y por otra el tema de los consumos que son elevados, y nos han recordado a otros SUV del segmento como el CUPRA Tavascan.

Tras llevar a cabo las pruebas en las presentaciones, siempre intentamos hablar con los responsables de las marcas, así como con los product manager, para darles nuestras sensaciones de conducción y nuestra opinión sobre los coches que probamos, y aquí una vez, les hemos repetido estas dos mismas sensaciones. Si bien es cierto que desde que BYD entró en España hay cosas que hemos visto que han mejorado, en el caso del Sealion es lo que podríamos decir que deberían de mejorar. Somos conscientes de que es un SUV, no un deportivo como bien podría ser el Seal U, que nos encantó cuando lo probamos y lo hicimos en dos ocasiones.

Dejando de lado estos dos matices el Sealion 7 es un coche para tener en cuenta si buscas un SUV de casi 5 metros con una buena habitabilidad, equipamiento y sobre todo con un precio que combina muy bien el ambiente premium con la calidad de todo el conjunto.

Escrito por, Miguel Angel Solá

Agradecimientos

  • BYD España
  • Fotografías: @dc.audiovisual

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here