Compartir
SEAT León X-PERIENCE

Nos hemos puesto al volante de la variante más campera del tan exitoso SEAT León, en este caso, con el SEAT León X-PERIENCE 2.0 TDI de 184 cv y tracción integral.

A mediados de 2014, SEAT presentó este modelo, que llegaría al mercado a finales de ese mismo año, siendo un derivado de la carrocería familiar del compacto León ST 2013, siendo así el segundo coche en salir de la factoría de Martorell, tras el Altea Feetrack para poder conducir por el campo con garantías de no hacerlo solo en una pista, sino en la nieve o por el barro.

El León X-PERIENCE, brilla por muchas cosas, pero sin duda por la versatilidad que es capaz de ofrecer, ya no solo por el hecho de ser un coche familiar, sino porque ofrece un comportamiento dinámico similar al del León convencional, y además la posibilidad de poder salirte con el del asfalto. A nosotros, que nos encantan los coches familiares, este SEAT, nos ha ganado el corazón.

Hoy en día los SUV están muy de moda, y sin duda, el SEAT Ateca, probablemente sea la mayor competencia del X-PERIENCE, dentro de la propia casa. Pero, hay clientes a los que la estética de un SUV o un crossover le queda grande, y acaban al final decidiendo por cuestión de tamaño o estética, algo que este coche tiene muy acertada.

SEAT ofrece 2 variantes de gasolina para el X-PERIENCE, una de ellas, la de acceso a la gama con el motor TSI de 125 cv con cambio manual y tracción delantera y otra con el motor 1.8 TSI de 180 cv con tracción 4Drive y cambio DSG. Para las versiones diésel, encontramos 3 motorizaciones; 1.6 TDI de 115 cv con cambio manual, 2.0 TDI de 150 cv con cambio manual o DSG y tracción 4Drive y la más potente de todas, la que ocupa nuestra prueba, 2.0 TDI de 180 cv con cambio DSG y tracción 4Drive.

Las medias del X-PERIENCE son prácticamente las mismas que las del León ST, así que sus 4,5 metros de largo, 1,8 metros de ancho y una altura algo mayor, que ahora llega hasta los 1,72 metros de altura, frente a los 1,4 del ST, facilita la conducción off road.

Las diferentes molduras que encontramos en los pasos de rueda, así como los protectores bajo el paragolpes delantero o trasero son otros de los signos de distinción de esta versión más campera que ofrecen a la vista un mejor empaque de todo el conjunto. Se ofrece además una pintura específica, denominada “Marrón Adventure” que confiere todavía más ese toque campero al ST.

El interior, sigue siendo algo sobrio, algo heredado de los primos alemanes, pero ha mejorado mucho a partir de la tercera generación del León. Ahora, se nota un salto de calidad, a la vez que preside la ergonomía, sobre todo a favor del conductor. Salvo en el umbral de las puertas y en el volante, donde encontramos un logo X-PERIENCE, el resto es igual que en cualquier ST.

En cuanto al equipamiento, el X-PERIENCE, lleva una serie de elementos de serie, que sirven para diferenciar claramente a esta versión de un ST convencional, como los asientos deportivos, parachoques específicos X-PERIENCE, barras en el techo negras, o la suspensión elevada (+15mm). El resto del equipamiento es muy completo, y ofrece volante multifunción en piel, Easy folding, faros antiniebla, escape cromado, ESC+XDS+Asistente arranque en pendiente, desconexión airbag, ESP, TCS, ABS, EBD, luces de xenón o chasis dinámico adaptativo. Opcionalmente, nuestra unidad de prueba estaba equipada con cámara de visión trasera, control de crucero adaptativo, SEAT Sound System, Convenience pack, SEAT Full LED + Luces diurnas LED, llantas de 18”X-PERIENCE o el techo eléctrico panorámico entre otros.

Con todo esto, el precio de este SEAT León X-Perience es de 39.000€, un precio muy competitivo teniendo en cuenta que tenemos un motor de 180cv, asociado a un cambio DSG, tracción 4 y un coche familiar muy versátil.

No hay apenas diferencias de diseño, salvo en algunos detalles como los umbrales de las puertas, el volante y el pomo de la palanca de cambios, con el logo X-PERIENCE o las costuras de los tapizados. Hay un tapizado en piel exclusivo de esta versión, en piel alcántara marrón (a juego con el tono que sólo puede llevar esta carrocería), pero en líneas generales te encontrarás en un habitáculo muy similar al de cualquier León ST.

Tras el volante encontramos dos enormes esferas separadas por una pantalla TFT que hace de ordenador de a bordo y es un complemento a la pantalla de la consola central.

En la consola central la protagonista es la pantalla de 6,5” táctil del sistema de infoentretenimiento, desde la que se maneja el sistema de navegación, sonido, teléfono, así como se accede a información sobre el modo de conducción EcoPro, o los datos de conducción off road, y bajo esta, los mandos del climatizador.

En la parte trasera, encontramos espacio para tres plazas, aunque como ya suele pasar en muchos coches, la de en medio no es tan cómoda como las otras dos, sobre todo porque tiene en su parte más baja el túnel de la transmisión. El espacio para las piernas con respecto a los asientos delanteros es muy bueno gracias en parte a los 2,6 metros de distancia entre ejes del ST.

El maletero dispone de 587 litros de capacidad, que fácilmente pueden ampliarse hasta los 1.470 si abatimos los asientos traseros. El hecho de disponer de tracción integral no penaliza para nada la capacidad, como pasa en otros coches del mismo segmento y competencia. Para poder cargar bultos alargados, dentro de la lista de opciones encontramos la del asiento del pasajero plegable.

Bajo el capó delantero de nuestro SEAT León X-PERIENCE, encontramos uno de los motores más prestacionales de la gama. Hablamos del 4 cilindros de 2.0 litros TDI de 184 que rinde una potencia de 184 C.V. y un par máximo de 380 Nm a 1.750 rpm.

Sus prestaciones, teniendo en cuenta su peso, de casi 1.600 kg, son mu correctas, ya que es capaz de acelera de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos y de lanzarse cómodamente hasta los 224 km/h.

Esta variante mecánica, está asociada de manera exclusiva a una caja de cambios DSG de 6 velocidades, lo que ayuda a obtener cifras de consumo de 4,9 litros a los 100 km (homologada) y unas emisiones de 129 g/km de CO2, y que ofrece 5 modos de conducción diferentes. Con los 55 litros del depósito, es posible ver en el ordenador de abordo autonomías que ronden los 860 kilómetros.

Durante los más de 600 kilómetros que hicimos en la semana que tuvimos en nuestro garaje al León, nuestra media de consumo rondó los 6,7 litros, teniendo en cuenta, que condujimos por ciudad, autopista, carretera de montaña y por alguna pista.

El comportamiento dinámico del X-PERIENCE es sobresaliente, y lo decimos así de claro, porque así es. El chasis, y el conjunto se suspensiones, hacen que el coche apenas acuse balanceos en las curvas, y de hacerlo, es por esos 15 mm extras por ser esta versión, pero prácticamente es inapreciable en condiciones normales, para notarlo tienes que ir muy rápido.

Ofrece un paso por curva muy bueno gracias a una dirección que es muy suave y firme a la vez, lo que ayuda a la hora de trazarlas y sobre todo en la entrada a las mismas. Si en algún momento te pasas de la raya, el diferencial ubicado antes del eje trasero envía par a las ruedas traseras para evitar que el coche se vaya de la parte delantera. El sistema de tracción tiene un funcionamiento muy sencillo, a través de un embrague multidisco con accionamiento hidráulico y control electrónico envía parte del par a las ruedas delanteras, salvo cuando se demande tracción, entonces repartirá ese par también hacia las ruedas traseras.

Sin duda, es un gran viajero, un coche cómodo para realizar kilómetros y kilómetros por autopista o carretera, donde su motor hará gala de no ser un gran “bebedor” y te dará lo mejor de si en cuanto se lo demandes. En marcha, el motor no resulta nada ruidoso en el interior, lo que favorece el hecho de pensarte si te comprarías la versión gasolina o diésel de este coche, ya que ofrecen la misma potencia.

El comportamiento offroad en pista es muy bueno, ya que esos centímetros de más te permiten circular por caminos salvando los pequeños obstáculos que puedas encontrar, como pequeñas piedras o alguna que otra rama. Al uso, no es ni un SUV ni un todo terreno, pero os aseguramos que se pueden hacer cosas divertidas en la montaña con el X-PERIENCE.

Para alguien a quien le encantan, como es mi caso estos coches de corte familiar, el X-PERIENCE nos ha parecido fantástico, y más todavía, cuando lo podemos comparar a sus primos hermanos, el Audi A4 All Road, el Passat Alltrack, el Golf Alltrack o el Škoda Scout, que ya hemos tenido ocasión de probar también.

Este tipo de coches quizás no es comprendido por los compradores, que dudaran ante de comprárselo entre un SUV o un familiar con dotes camperas, nosotros, lo tendríamos claro, y poniendo a cada uno en el sitio que le corresponde, como coche familiar, no nos lo pensaríamos ni un solo momento, siendo una de nuestras primeras opciones, no solo por cuestión de espacio, sino por versatilidad y comportamiento dinámico.

Escrito por, Miguel Angel Solá

Agradecimientos