Compartir

El Porsche Macan electric es mucho más que un SUV. Es la representación de la innovación, la deportividad y la sostenibilidad de Porsche, un vehículo que ha marcado un antes y un después en el segmento de los SUV eléctricos de lujo. Si eres un amante de los vehículos que combinan potencia, confort y tecnología, este coche te sorprenderá, no solo por su diseño sino por su dinámica que nada tiene que envidiar a los Porsche de combustión.

Gracias a la inestimable cortesía de Centro Porsche Barcelona, hemos tenido ocasión de poner a prueba a la versión de acceso del Macan eléctric, para comprobar de primera mano que este SUV, no es dentro de su segmento un coche más, sino un SUV, para tomarlo como ejemplo.

SALTO AL FUTURO CON EL MACAN ELÉCTRIC

Porsche ha decidido dar un paso gigante hacia la electrificación con el Macan, un modelo que ya es un éxito en ventas y que ahora, solamente se fabrica como vehículo 100% eléctrico. De este modelo, eso si la gran mayoría de unidades fueron con motor de combustión, en 2024 se vendieron a nivel mundial un total de 82.700 unidades, y de esas, 18.000 se correspondían con la versión 100% eléctrica, todo un hito para la marca.

El salto a la electrificación era el siguiente paso lógico para Porsche, que ya había hecho su debut en el mundo de los eléctricos con el Taycan, presentado en mayo del 2019, del que por nuestra redacción pasó el Taycan 4S,  y ya advertimos entonces que este deportivo llegó para cambiar las reglas del juego de los coches eléctricos deportivos. Ahora, el Macan electric se presenta no solo como una evolución en términos de mecánica, sino también en cuanto a diseño, tecnología y experiencia de conducción.

Lo que hace que el Macan electric sea especial es que no solo cumple con las expectativas de un SUV eléctrico, sino que las supera, gracias a la plataforma utilizada para su fabricación, la denominada PPE (Premium Platform Electric) que ha sido  desarrollada por Porsche en colaboración con Audi (utilizada también para el A6 e-tron). El Macan electric brinda una arquitectura diseñada para maximizar la eficiencia energética sin renunciar al rendimiento, ya que esta plataforma le permite contar con una batería de 100 kWh de capacidad bruta y 95 kWh de capacidad útil, lo que se traduce en una autonomía generosa que varía entre los 592 y los 643 km en función de la versión.

DISEÑO EXTERIOR: IDENTIDAD PORSCHE CON UN TOQUE FUTURISTA

El diseño exterior del Porsche Macan electric sigue la línea de la estética deportiva y sofisticada que caracteriza a la marca. Aunque es un SUV completamente eléctrico, Porsche ha logrado mantener la esencia del modelo de combustión, con una silueta robusta pero elegante que denota su capacidad, potencia y semejanza llevada hacia la deportividad. Esta nueva generación luce una suave inclinación del capó, aletas muy pronunciadas, voladizos cortos, grupos ópticos divididos, ventanillas sin marco y hombros fuertemente pronunciados al mas puro estilo de un SUV coupé.

El Macan electric es ligeramente más grande que su hermano de combustión. Cuenta con unas dimensiones de 4,78 metros de largo, 1,93 metros de ancho, 1,62 metros de alto y una distancia entre ejes que aumenta 86mm con respecto a la versión anterior, lo que mejora no solo la habitabilidad sino también la estabilidad a la hora de conducirlo.

Sin duda alguna lo que más destaca en este nuevo Macan, es su firma lumínica con unas ópticas que adoptan unos LED con cuatro puntos de luz para la luz diurna, mientras que los faros que alumbran la carretera están integrados en el paragolpes delantero. Esta sutil modificación no hace más que acentuar la mirada futurista del SUV, que refleja la transición hacia la electrificación sin perder la esencia deportiva que siempre ha caracterizado a los modelos Porsche. En la parte trasera destaca la tira LED tridimensional que recorre todo el ancho del coche en la que encontramos el logo de Porsche integrado.

La aerodinámica juega un papel fundamental en el diseño del Macan, por este motivo esconde soluciones que aportan en beneficio de reducir los consumos de la batería para aumentar la autonomía. Los bajos están carenados, además encontramos también unas trampillas de apertura y cierre automáticos en la parte delantera, así como un alerón activo en la trasera que cuenta con tres posiciones, todo ello para conseguir un coeficiente Cx de 025, mejorando el de 0,36 de la anterior generación.

TECNOLOGÍA Y CONFORT INTERIOR: UN HABITÁCULO DE LUJO Y DIGITALIZADO

El interior del Porsche Macan electric es una obra maestra tanto en diseño como en  tecnología. En el habitáculo se respira lujo y modernidad, con un enfoque hacia la digitalización sin perder la comodidad y el toque clásico de Porsche. La marca ha logrado crear un ambiente que equilibra a la perfección la alta tecnología con un diseño minimalista, ofreciendo un interior intuitivo y fácil de usar.

El tablero de instrumentos cuenta con una pantalla curva de 12,6 pulgadas, que se ha inspirado en la pantalla del Taycan y el nuevo Cayenne. En el centro del salpicadero, una pantalla táctil de 10,9 pulgadas sirve como el centro de control para el sistema de infoentretenimiento, que es completamente personalizable y muy fácil de usar gracias a unos menús claros y sin complicaciones. Este sistema utiliza la tecnología de Google a través del sistema Android Automotive OS, por lo que la conexión con cualquier smartphone está asegurada, ofreciendo incluso una tienda en la que puedes adquirir diferentes aplicaciones. Su planificador de rutas es una verdadera pasada, ya que puedes saber en todo momento con que nivel de carga llegarás a tu destino o si podrás llegar cuando quieras planificarla a la vez que te muestra todos los cargadores que hayan por el camino indicando en todos la potencia de carga para que puedas planificar tus paradas.

El copiloto también tiene acceso a su propia pantalla opcional del mismo tamaño, que cuenta con tecnología de polarización para evitar que el conductor vea su contenido mientras el coche está en movimiento, para evitar así distracciones innecesarias.

La calidad de los acabados es excepcional y la sensación premium está latente en cada rincón de este SUV. Los materiales utilizados en el interior están pensados para ofrecer una sensación táctil agradable y lujosa. Los asientos deportivos que lucía nuestro Macan, aunque opcionales, ofrecen un agarre perfecto y se ajustan al cuerpo con un guante a una mano, gracias a sus numerosos reglajes, con un buen soporte lumbar y un confort que permite disfrutar de largos trayectos sin sentir fatiga. Además, la habitabilidad es impresionante tanto en las plazas delanteras como traseras. Incluso los pasajeros más altos podrán sentarse cómodamente en las plazas traseras, ya que la distancia entre los ejes se ha ampliado para mejorar la capacidad en el habitáculo, algo que en las plazas traseras se nota.

Una de las virtudes del nuevo Macan es el hecho de disponer de dos maleteros, uno en la parte delantera con una capacidad de 84 litros, siendo este el hueco ideal para guardar los cables de carga, y el trasero con una capacidad de 540 litros ampliable hasta unos muy generosos 1.384 litros si abatimos los asientos traseros.

El precio del Macan electric es muy competente, y para la versión de acceso, la que hoy ocupa nuestra prueba es de 82.310€, que incluye de serie entre otros, llantas de 20”, asientos delanteros confort, faros LED, paquete sonido Plus, Performance Battery Plus, Porsche Active Aerodynamics, Park Assist o el Cruise Control. Nuestra unidad, además de forma opcional equipaba las llantas de 22” RS Spyder, Asientos deportivos Plus, Suspension Management (PASM), Paquete Sport Chrono, Paquete aluminio pulido, Pantalla para el acompañante o la Tapa eléctrica para el sistema de carga entre otros que incrementan la factura hasta los 94.152€.

Uno de los aspectos más destacables del nuevo Macan electric es su infinito nivel de personalización, ya que se ofrece en el configurador de la marca hasta 13 colores estándar, 59 colores especiales, 8 combinaciones interiores, 7 paquetes de personalización para el habitáculo y 8 diseños de llantas diferentes. Todo esto permite que cada propietario se haga un coche a medida en un servicio propio de un atelier.

RENDIMIENTO Y CONDUCCIÓN: LA MAGIA DEL MACAN ELECTRIC

Lo que realmente diferencia al Porsche Macan electric de otros SUV eléctricos en el mercado es su rendimiento. Este coche está diseñado para brindar una experiencia de conducción dinámica y emocionante, que no deja nada que desear. El Macan electric se ofrece en cuatro versiones de las que nuestra unidad de pruebas se corresponde con la de acceso ofreciendo 360cv dotada de un solo motor situado en el eje trasero, lo que se traduce en que es un tracción trasera a diferencia de sus hermanos mayores que disponen de dos motores y son tracción integral. Por encima, encontramos la versión Macan 4 con 408CV, Macan 4S con 516CV y la más potente de todas la versión Macan Turbo con nada más y nada menos que 639CV.

El Macan es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 5,7 segundos mientras que la versión Turbo lo hace en 3,3 segundos, una décima más, por poneros en contexto de lo que tarda el Porsche 911 GT3 RS.

Estos cifras colocan al Macan eléctric en una categoría de rendimiento envidiable, superando a muchos otros SUVs de lujo tanto en términos de aceleración como de velocidad máxima, ya que es capaz de alcanzar unos muy generosos 220 km/h en la versión de acceso y 260 km/h en la mas potente.

Una de las características más destacadas del Macan electric es su sistema de suspensión activa PASM (Porsche Active Suspension Management) que ajusta la suspensión de forma continua para ofrecer un equilibrio perfecto entre confort y rendimiento, ofreciendo por ende un paso por curva excelente sin acusar inercias en la transición entre curvas por cerradas y continuas que sean.

Cuando hablamos de paso por curva, hay varias cosas a tener en cuenta: este Macan gira y gira muy bien a pesar de sus 2,4 toneladas. La electrónica hace milagros y permite burlarse de la física hasta el punto de sentir al volante un coche ágil que vira plano y no se mueve en los cambios de apoyo, ayudado por unas suspensiones neumáticas que trabajan de manera sublime, absorbiendo imperfecciones y manteniendo siempre el control.

Luego, tanto la dirección como los frenos ayudan a sentir a este Macan electric como algo más que un simple SUV familiar. La respuesta de la dirección es directa, transmitiendo confianza en cada giro, mientras que la potencia de frenado es contundente y progresiva. Hay que tener siempre presente que el par se descuelga a los dos ejes de una forma instantánea, entregando una aceleración explosiva que, sumada al bajo centro de gravedad, permite una estabilidad sorprendente en cualquier trazado.

TECNOLOGÍA DE CARGA: EL FUTURO DE LA ELECTROMOVILIDAD

Una de las preocupaciones más comunes a la hora de comprar un coche eléctrico es la autonomía y la velocidad de carga, razón por la que el Macan, es un candidato ideal para aquellas personas que tengan ambas dudas. Por ello, recurre a una arquitectura de 800 voltios, que permite una carga ultra rápida. Gracias a esta tecnología, el Macan puede cargar de 10 a 80% en tan solo 21 minutos en estaciones de carga de alta potencia (hasta 270 kW). En estaciones de carga de menor potencia, la carga se limita a 135 kW, mientras que, además, la batería se puede cargar a una velocidad de 11 kW mediante corriente alterna en casa en un enchufe convencional o un cargador tipo Wallbox.

En cuanto a la autonomía, el Macan ofrece hasta 643 según el ciclo WLTP. Para llevar a cabo nuestra prueba recogimos el coche en el Concesionario Centro Porsche Barcelona, dónde nos lo entregaron con la batería cargada en un 90%, y el ordenador marcaba una autonomía de hasta 455 kilómetros. Desde allí tomamos rumbo a la playa del Trabucador, situada en el Delta del l’Ebre, así que nos separaba una distancia teniendo en cuenta que nos desviamos para ir a Pratdip, para aprovechar una preciosa carretera de montaña en la que hicimos las fotos que acompañan al texto, para después pasar por Vandellós y finalmente llegar al Delta de 238 kilómetros, recorrido que hicimos sin problema alguno. En cuanto a los consumos, en autopista en el trayecto más largo que fueron 136 kilómetros, se nos fue a unos muy generosos 24,2 kWh, teniendo en cuenta que los hicimos a 120 km/h con la calefacción en algunos momentos puesta.

Durante el trazado del puerto de montaña y hasta llegar a nuestro destino el consumo fue desde los 26 hasta los 29 kWh, pero dado que este recorrido permitió gracias a la frenada regenerativa que la batería se fuera cargando al final la media no superó los 21 kWh. Todas estas cifras se traducen en que el Macan electric es un vehículo ideal tanto para viajes largos como para la conducción deportiva y como no, parsa usarlo a diario.

CONCLUSIÓN: EL PORSCHE MACAN ELECTRIC LO TIENE TODO

El Porsche Macan electrices el SUV perfecto para aquellos que buscan una combinación de lujo, rendimiento y sostenibilidad, además claro está, de tener un Porsche en su garaje con todo lo que ello conlleva. Además, su precio base juega una baza muy importante dentro del segmento de los SUV’s deportivos de lujo.

Es un coche para el día a día, cómodo, polivalente, con espacio para cinco ocupantes, dos maleteros, pero, sobre todo, hemos de enfatizar más si cabe su comportamiento dinámico que es increíblemente bueno gracias a todo un conjunto que brilla por su puesta a punto, para ofrecer lo que esperas de un Porsche.

Escrito por, Miguel Angel Solá

Agradecimientos

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here