Compartir

El Grupo Volkswagen ha dado un vuelco a la marca sueca, así que ahora, Skoda ya no está por debajo de SEAT en cuanto a precios ni muchísimo menos en cuanto a la calidad de sus productos, como bien ha demostrado en los últimos lanzamientos que ha llevado a cabo.

Hoy probamos a la cuarta generación del Skoda Fabia que desde el año 2011 tiene esta variante denominada Monte Carlo, nombre que recibe para conmemorar las victorias obtenidas en ese legendario rally organizado por el Automobile Club de Mónaco desde el año 1911, en el que desde entonces y en tres ocasiones, en 1936, 1977 y por último en 2017, Skoda ha conseguido subir al podio con modelos tan míticos como el Skoda Popular, el 130 RS o el Fabia R5.

Si bien su diseño, no es tan radical como el de un coche de rally, algo que nos encantaría, demuestra un empaque muy deportivo, gracias a numerosos elementos que lo diferencian de un Skoda Fabia convencional.

En el exterior del Fabia Monte Carlo, encontramos que el color negro presenta esa distinción, color que podemos ver en los retrovisores, en la parrilla frontal o los faldones ubicados en la parte inferior del coche. En la vista lateral, destacan las llantas deportivas de 17”, calzadas con unos neumáticos en medida 215/45/17, así como en la zaga un difusor que esconde a la salida del escape y un alerón que se prolonga en el techo.

Nuestra unidad de pruebas, estaba pintada en el color también opcional Rojo Velvet, cuyo contraste con el negro le da a todo el conjunto una estampa muy racing.

HABITÁCULO CON ELEMENTOS RACING

En el habitáculo se replican estos detalles, que podemos ver a primera vista en los baquets tapizados en negro y con decoración exclusiva, que por cierto, además de ser muy cómodos sujetan el cuerpo a la perfección, así como en el volante de piel achatado o los detalles en rojo de las puertas o el salpicadero.

El interior es tan deportivo como tecnológico, prueba de ello es el cuadro digital de 10,25” cuya vista es totalmente personalizable además de la pantalla táctil del centro de la consola de 9,2”, desde la que se controla todo el sistema de infoentretenimiento y que es compatible con los sistemas Android Auto y Apple CarPlay sin cable.

La percepción que tenemos del habitáculo es muy buena, con materiales blandos y que no resultan ser de estilo “plasticoso” como pasa en algunos modelos del grupo Volkswagen.

En la parte trasera encontramos espacio para tres plazas, aunque claro está que la de en medio deja poco lugar a la imaginación. Por su parte el maletero, ofrece unos muy generosos 380 litros de capacidad, siendo una de las grandes bazas de este coche por estar encima de sus rivales más directos como serían el SEAT Ibiza o el Volkswagen Polo entre otros, que además son fácilmente ampliables hasta los 1.180 si abatimos los asientos traseros.

En cuanto al precio, el Skoda Fabia Monte Carlo parte en los 25.450€ para la versión con el motor 1.0 TSI de 95CV y cambio manual. Nuestra versión, Fabia Montecarlo 1.5 TSI con cambio DSG de 7 velocidades parte en lso 28.755€, a lo que si le sumamos opcionales como el Color Rojo Velvet o el sistema de aparcamiento Park & GO incrementamos su precio hasta lo 29.150€, un valor que teniendo en cuenta, equipamiento, segmento y relación calidad precio es una muy buena opción para quien busque un compacto con empaque deportivo, buenas prestaciones y ese espacio extra que Skoda saca en todos sus modelos.

MOTOR CONOCIDO Y SOBRADO PARA ESTE CHASIS

El motor es un conocido dentro del grupo Volkswagen y el mismo utilizado para mover SUV como el Ateca, por lo que el 1.5 TSI y sus 150CV son más que suficientes gracias al par motor de 200 Nm de mover con excelsa soltura a un conjunto que lastra poco más de una tonelada de peso. La perfecta asociación al cambio DSG de 7 velocidades y el hecho de disponer de un selector de modos de conducción (Eco, Normal, Sport e Individual), permiten sacar los mejor de este propulsor en cualquier circunstancia.

A nivel de consumos, Skoda ha homologado 5,5 litros a los 100 kms, sin duda una cifra muy positiva para un coche de este tamaño que con el depósito lleno te permitiría alcanzar una autonomía de casi 700 kilómetros. En la realidad, es fácil acercarse a esa cifra en conducción por autovía o autopista, ahora bien, si le exigimos un poco en conducción deportiva nos iremos a cifras entorno a los 7, 7,5 litros a los 100.

Sus prestaciones son acordes a todo el conjunto, haciendo un 0 a 100 km/h en 8 segundos y con una capacidad de lanzarse hasta los 222 km/h de velocidad máxima.

La conducción y el comportamiento de este Skoda Fabia Montecarlo es tan placentera como dinámica, ya que tiene lo mejor de dos mundos. Por un lado, es un coche cómodo para el día a día así como para viajar, pero también es rápido, gracias a un chasis que demuestra que el motor de 150CV tiene una muy buena cabida ofreciendo un paso por curva muy bueno, en el que apenas hay balanceos de la carrocería, gracias al aplomo y un guiado perfecto de la dirección.

Es un coche divertido, con un motor que se estira por encima de las 5.000 rpm, asociado a uno de los mejores cambios de doble embrague del mercado, además de tener un chasis que lo aguanta todo, y además es confortable para usarlo como utilitario. ¿Se puede pedir algo más?

CONCLUSIÓN

Como ya habéis podido comprobar todos los que nos leéis, somos unos fieles defensores de Skoda. En todas las pruebas diremos lo mismo; Skoda es una marca buena, fiable y muy consolidada, pero que está penalizada por el marquismo en la sociedad en la que vivimos.

Es una lástima, porque sinceramente, los productos de los checos son muy buenos, en cuanto a la relación que tienen calidad/precio y en el caso de esta versión además es que es como tener a un pequeño GTI en el garaje.

Escrito por, Miguel Angel Solá

Agradecimientos

  • Skoda España
  • Ajuntament Sant Martí Sarroca
  • Fotografías: @dc.audiovisual

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here