El pasado 27 de noviembre el Circuit de Barcelona Catalunya, dentro del marco de su 30 aniversario, acogió la última prueba de la temporada del ecoGP, en un formato que nos llevaría a los participantes a disputar una ecoGP Endurance.
Para llevar a cabo esta prueba, nuestro equipo, Lifestyle Motor liderado por los pilotos Miguel Angel Solá y Daniel Cudié, patrocinados por Intercrossfit, llevaron dos coches a la cita, un BMW i3S y un Hyundai Ionic 5 para competir junto a 9 equipos que dispusieron 11 coches en la parrilla, entre los que se encontraban varios Tesla Model 3, Hyundai Kona e Ionic y un Renault Zoe, fuimos los afortunados de poder correr por un día y de forma solidaria, ya que el 50% del importe de la inscripción sería destinado a causas benéficas.
LOS COCHES
El BMW i3S es la variante más potente de las dos versiones del i3, cuenta con una potencia de 135 kW (184CV) y un par motor de 270 Nm, por lo que mover sus 1.365 kg es toda una delicia. Esta versión se lanzó en 2017 sobre la base del i3, aunque cuenta con detalles como las molduras en negro en los paragolpes, unas vías de eje 40 milímetros más anchas, reforzadas por molduras negras en los pasos de ruedas, y unos neumáticos 20 mm más anchos, además de una carrocería 10 mm más baja, todo ello para garantizar una mayor dinámica de conducción con un punto extra de deportividad.
El monocasco de fibra de carbono hacen que el i3S sea no solo liviano, sino que además demuestra una agilidad tremenda en cualquier tipo de conducción. Su concepción entre un compacto del segmento C y un modelo urbano lo postulan a un candidato para aquellas personas que buscan un coche de talla media, pero espacioso, ya que ofrece 4 cómodas plazas. Sin duda su diseño no pasa desapercibido donde destacan las dos puertas traseras de apertura opuesta, al más puro estilo Rolls Royce.
Dispone de unas baterías de 42,2 kWh (37,9 útiles), capaces de proporcionar una autonomía homologada en ciudad de hasta 260 kilómetros, con unas prestaciones en las que destaca su aceleración de 0 a 100 km/h de tan sólo 6,9 segundos. Para garantizar en todo momento una experiencia de conducción a gusto del conductor encontramos un selector de modos de conducción que permite escoger entre 4 preseleccionados (Normal, Sport, Eco Pro y Eco Pro+).
Para recargar la batería encontramos una toma Tipo 2 con la que ahora es posible cargar a 11 kW en un enchufe trifásico, pudiendo llegar hasta los 50 kW en un cargador con puerto de carga rápido tipo CCS.
El Hyundai Ionic 5, es el recién llegado al mercado de los coches eléctricos, y lo hace con una apuesta y un diseño muy llamativo a la vez que futurista. Fabricado sobre una nueva plataforma específica para coches eléctricos, Modular Global Eléctrica (E-GMP), dispone según la versión de hasta 481 kilómetros de autonomía, y un sistema eléctrico de 800 voltios, igual que el Porsche Taycan capaz de cargar hasta 350 kW. Esto le permitiría pasar de un 10% al 80% de capacidad de la batería en tan solo 18 minutos o recuperar hasta 111 kilómetros de autonomía en tan solo 5 minutos, tiempos que sin duda empiezan a ser atractivos para aquellas personas que buscan un coche eléctrico.
Su diseño está, según la marca, inspirado en el Pony Concept de 1974, y por tamaño entraría dentro de la categoría SUV, así que, con sus 4,63 metros de largo, 1,8 de ancho y una altura de 1,6 metros, es capaz de albergar hasta 5 ocupantes gracias a su batalla de 3.000 mm.
En el habitáculo se respira un aire tecnológico por los cuatro costados, gracias a su disposición del salpicadero que está compuesto por dos pantallas de 12”, así como por un Head-Up Display con realidad aumentada.
Las baterías están situadas bajo el piso del habitáculo, lo que favorece su centro de gravedad y por ende su conducción. La versión con la que hoy hemos competido en el ECO GP se corresponde con la de 160 kW, 73 kWh RWD, lo que dispone un solo motor eléctrico con una potencia de 160 kW (217 CV) y un par motor de 350 Nm, con los que es posible lanzarse de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos y dispone una autonomía de hasta 481 kilómetros.
LA CARRERA
El formato Endurance es una carrera de 4 horas de duración, que se llevó a cabo en dos mitades de dos horas cada una, en la que el obetivo era dar el máximo número de vueltas posible. En la primera de ellas, la salida se llevó a cabo con un 10% de carga de la batería para todos los coches, penalizando a aquellos que empezaron con más porcentaje. Tras dar la primera vuelta al trazado catalán, nuestro equipo optó por seguir rodando con el BMW i3S y entrar a boxes con el Hyundai Ionic 5 para dejarlo cargar durante 35 minutos. Dado que el objetivo de esta prueba era ver quien daba el máximo número de vueltas empezó aquí nuestra estrategia.
Nuestro BMW i3S, completó un total de 4 vueltas con el 10% de la batería, mientras que el Hyundai Ionic 5, permaneció parado durante 30 minutos para hacer una carga de un 30% de su capacidad, gracias al equipo rival, Koutenformado por Carlos Adell, con quien ya coincidimos en la edición celebrada en 2019 en el Circuito de Calafat del ecoGP y a Marc Vilaseca que nos cedieron su cargador Aloha Gravity de Vega Chargers, pudimos llevar a cabo una carga que nos haría cambiar el rumbo de nuestra estrategia y por ende el de nuestra carrera.
Mientras nuestro Ionic 5 daba vueltas al circuito, el BMW i3S se quedó cargando hasta pasadas las dos horas del primer tramo de la carrera, para en el segundo disponer de la máxima autonomía, el problema, que solo pudimos carga a una potencia de 11 kWh, lo que se traduce en que salimos de nuevo a pista, pero con un 45% de la batería. A escasos 5 minutos del final del primer tiempo, Dani Cudié piloto del Ionic 5 entró a boxes habiendo completado un total de 16 vueltas, entrando con tan solo un 2% de carga de la batería.
Durante las dos próximas horas, los coches debían permanecer en el pit lane, sin posibilidad de ponerlos a cargar, pues esa era la normativa. Aquí, volvimos de nuevo a plantearnos que hacer en la segunda mitad de la carrera, pues no disponíamos de un cargador para el BMW i3S, por lo que tuvimos que apostar por intentar obtener el mejor de los resultados con el Ionic 5.
A las 13 horas dio comienzo la salida, dónde nuestro BMW i3S entró en pista tras hacer una carga extra de 15 minutos, lo que nos llevó a salir con un 48% de la batería. Mientras tanto el Ionic 5 se quedó cargando 35 minutos hasta que volvió a retomar la salida. En esta segunda tanda medimos muy bien que podíamos hacer cada uno, así que la estrategia con el i3S era rodar a una velocidad media de 65 km/h, para preservar y optimizar bien el consumo que estuvo en el orden de los 15 kWh, lo que nos llevó a completar al término de la prueba un total de 24 vueltas.
Por su parte, con el Ionic 5 mantuvimos una velocidad media de 55 km/h, lo que nos llevó a obtener un consumo medio de 17 kWh, y con esto pudimos completar una total de 23 vueltas, llegando al pitlane con tan solo un 1% de carga de la batería, y aquí finalizó la carrera.
Durante las 4 horas de la carrera, disfrutamos mucho viendo al resto de participantes, observando en todo momento que estrategia seguirían, ya que algunos de los coches que había en pista, corría como si estuviera haciendo una jornada de tandas, mientras que otros, en aras de intentar ganar, completaban las vueltas a velocidades incluso por debajo de los 50 km/h, como fue el caso del coche ganador, el Hyundai Kona.
CLASIFICACIÓN FINAL
Llegó la hora de saber cómo había quedado la clasificación de este ecoGP, así que los organizadores empezaron a decir los resultados desde las últimas posiciones hasta las primeras, lo que nos llevó a un resultado de un séptimo puesto con nuestro BMW i3S con el que completamos un total de 24 vueltas. La sorpresa vino cuando tras ir comentando los puestos de cada coche, nuestro Ionic 5 no aparecía, hasta llegar al segundo clasificado, ahí fue donde nos llevamos una grata sorpresa, pues habíamos completado un total de 38 vueltas, mientras que el ganador dio 39.
Nuestro equipo, compuesto por Miguel Angel Solá, Daniel Cudié y Cristóbal Arjona no podíamos dar crédito a esto, pues en ningún momento pensábamos que conseguiríamos esta posición. Primero porque nuestro coche el BMW i3S solo podía cargar a una velocidad de 11 kWh, segundo porque el Ionic5 era el coche más grande y pesado que había en la parrilla y tercero, porque carecíamos de un cargador. Pues bien, los astros parecieron alinearse cuando tanto el equipo de Kouten, como los mismos responsables de Vega Chargers, nos dejaron amablemente su cargador para el Ionic 5, de no ser por ellos, probablemente nuestro coche hubiera ocupado una de las 4 últimas plazas. Así que desde aquí queremos agradecer el compañerismo que volvimos a vivir en esta prueba del ecoGP.
Queremos agradecer también a BMW España y a Hyundai España la cesión de ambos coches, ya que de no ser por ellos no hubiéramos podido llevar a cabo esta prueba, que el año que viene volveremos a disputar en el Circuito de Cheste en Valencia y en el Circuito de Barcelona Catalunya.
EL CARGADOR
Como os hemos mencionado, tuvimos la ocasión de probar el cargador Aloha Gravity de 30 kW fabricado y comercializado por la empresa catalana Vega Chargers, un cargador ideal para aquellas instalaciones donde los usuarios permanezcan entre 30 minutos y 3 horas, tales como centros comerciales, eventos, cines, teatros, parkings, restaurantes, carsharing o para una prueba en circuito como ha sido este caso, que cuenta con una capacidad de suministro de 200 km por cada hora de carga.
Utilizamos cookies e identificadores propios y de terceros con tu consentimiento y/o nuestro interés legítimo, con el propósito de almacenar o acceder a información en tu dispositivo, recabar datos personales sobre la audiencia para desarrollar y mejorar productos así como mostrar y medir anuncios propios y/o de terceros y/o contenido personalizados basándonos en tu navegación (por ejemplo páginas visitadas). si haces click en "ACEPTAR" consientes todos los cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.