No es ningún secreto que Volkswagen ha entrado en la era eléctrica con más problemas que alegrías, debido a que sus primeros miembros de la familia ID no han terminado de satisfacer las necesidades de los clientes. Sin embargo, los alemanes han aprendido de ese error y ahora, gracias al Volkswagen ID.7, podemos decir que los de Wolfsburgo han resuelto ese problema con una berlina 100% eléctrica que representa los mejores y mayores valores de la compañía y que ha nacido para competir con rivales muy serios, como el Tesla Model 3 o el BYD Seal que pasó por nuestra redacción hace unos meses también.
El Volkswagen ID.7 es más que un coche eléctrico; es una declaración de intenciones de lo que Volkswagen quiere ser en esta nueva era. Esta berlina de casi 5 metros de largo (4,96 para ser exactos) por 1,86 metros de ancho y una altura de 1,53 metros, que se posiciona como el buque insignia de la familia ID, con un enfoque claramente dirigido a recuperar la confianza y satisfacción de sus clientes, dejando atrás errores del pasado. En esencia, el ID.7 busca combinar el espacio y el confort típicos de las berlinas de gama alta con la tecnología eléctrica más avanzada, siempre respetando la filosofía de «el coche del pueblo» que tanto ha caracterizado a la marca. Este modelo pretende demostrar que Volkswagen no ha olvidado cómo hacer coches excepcionales.
El ID7 ofrece 6 acabados en el configurador de la marca, con un precio de salida para la versión de acceso de 49.785€. Nuestra unidad de prueba se corresponde con el acabado Pro «Más», con un precio de salida de 52.625€. Cuenta dentro del equipamiento de serie entre otros elementos con llantas de 19″, sistema de aparcamiento Area View, asientos delanteros con función de masaje, asientos calefactados, asistente cambio de carril, Front Assist, Dymamic Light Assist, Bateria de 82 kWh, climatronic de 3 zonas, control de crucero adaptativo, sistema e-sound o el sistema de navegación discover Pro Max. En cuanto a los elementos opcionales, encontramos las llantas de 20″ con neumáticos en medida 235/45/20, Paquete Interior Plus, Paquete Exterior Plus y el Paquete de diseño Black Style que incrementan el precio hasta los 58.355€.
Un diseño con identidad propia
El ID.7 cuenta con la ya habitual filosofía de diseño de la familia eléctrica de Volkswagen. Líneas limpias, modernas y aerodinámicas definen su silueta. El coeficiente aerodinámico de tan solo 0,23 no solo mejora la eficiencia energética, sino que también contribuye a una estética elegante y sofisticada. El frontal destaca por unos faros IQ. Matrix LED opcionales, que no solo ofrecen una iluminación excepcional, sino que también realzan la presencia del vehículo, al tener una tira LED que une los faros, además de una calandra completamente cerrada. En la parte trasera, el diseño minimalista se combina con luces LED que cruzan todo el ancho del vehículo, una característica distintiva que le otorga personalidad y modernidad, y en la vista lateral, vemos como el diseño es es de una berlina de estilo coupe, quizás no tan radical como la del Arteon, pero si resultona y elegante a la vez.
Si bien el diseño exterior es atractivo, es en el interior donde el ID.7 realmente brilla. La calidad de los materiales utilizados es superior a la de otros modelos de la familia ID. Superficies blandas al tacto y acabados meticulosos dominan el habitáculo, creando un ambiente premium que invita a los ocupantes a relajarse y disfrutar del viaje. La sensación de confort se extiende a todos los pasajeros, gracias a un espacio interior amplio y bien aprovechado. En la fila trasera, incluso tres adultos pueden viajar cómodamente, beneficiándose de un suelo completamente plano que facilita la comodidad del ocupante central.
Tecnología de última generación
El Volkswagen ID.7 no se limita a ser un coche bien diseñado; también está repleto de tecnología innovadora. Tras el volante encontramos un pequeño display de 6″ en el que encontramos la información justa y necesaria para la conducción apoyada por la pantalla del Head-Up-Display con realidad aumentada. La consola central está presidida por una pantalla de 15″, desde la que se controla todo el sistema de infoentretenimiento así como los diferente parámetros de cofiguración del ID.7 y es compatible de forma inalámbrica con los sistemas Android Auto y Apple CarPlay. En la parte inferior, tiene un acceso directo al sistema de climatización, algo de agradecer para no tener que buscarlo dentro de todas las funciones que permite con la consiguiente distracción. Este sistema es uno de los más avanzados desarrollados por Volkswagen, capaz de detectar la incidencia del sol y ajustar automáticamente la temperatura para mantener un ambiente agradable.
Sin embargo, no todo es perfecto y unos de los aspectos a mejorar es la ausencia de controles físicos para ajustar el flujo de aire a través de las salidas de aire en la parte frontal, que deben de configurarse a través del infotaiment, lo que es un engorro. A pesar de esta limitación, el ID.7 compensa con otras características opcionales, como el techo solar panorámico electrocrómico y los asientos con función de masaje, que elevan la experiencia de lujo a bordo ofreciendo a conductor y copiloto un alto grado de confort.
Motorización y eficiencia
El ID.7 está disponible en varias configuraciones, aunque la versión más accesible es quizás la más interesante por su equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Esta variante monta un único motor eléctrico trasero que desarrolla 286 caballos de potencia y 550 Nm de par motor, cifras más que suficientes para mover con soltura los 2.172 kilogramos de peso del vehículo. La batería de iones de litio de 77 kWh de capacidad neta proporciona una autonomía oficial en ciclo combinado de hasta 593 kilómetros según el ciclo WLTP, aunque en condiciones reales esta cifra puede ser menor.
Durante las pruebas realizadas, el consumo promedio registrado fue de 20,3 kWh por cada 100 kilómetros, lo que se traduce en una autonomía real de aproximadamente 400 kilómetros. En ciudad, donde el sistema de frenado regenerativo aprovecha al máximo cada deceleración, es posible obtener consumos inferiores a los 10 kWh/100 km. Por otro lado, en autopista a velocidades legales, el consumo aumenta hasta los 18-19 kWh/100 km, reduciendo la autonomía a unos 400-430 kilómetros. Aunque estas cifras no alcanzan la promesa inicial, el ID.7 sigue siendo competitivo frente a sus rivales más directos.
Una de las ventajas destacadas del ID.7 es su compatibilidad con la tecnología Plug&Charge, que simplifica el proceso de recarga en estaciones compatibles. Con una potencia máxima de carga de 175 kW, el vehículo puede recuperar hasta el 80% de la batería en aproximadamente 30 minutos, ideal para viajes largos. La curva de carga es estable incluso después de superar este umbral, lo que asegura una experiencia de recarga eficiente y sin complicaciones.
Dinámica de conducción
Conducir el Volkswagen ID.7 es una experiencia placentera. Su enfoque está claramente orientado al confort, con una suspensión bien ajustada que absorbe irregularidades del terreno y una dirección precisa que transmite confianza. Aunque no es un coche diseñado para una conducción deportiva, su aplomo en carretera es notable, y su suavidad en ciudad lo convierte en una opción ideal para trayectos diarios.
El modo B del cambio, aumenta la retención del motor eléctrico al levantar el pie del acelerador, es especialmente útil en entornos urbanos, donde permite una conducción más relajada al reducir la necesidad de usar el pedal de freno, por lo que se puede recurrir a la conducción ONE-PEDAL. No obstante, un punto polémico es la decisión de Volkswagen de equipar frenos de tambor en el eje trasero. Aunque estos cumplen su función en condiciones normales, su efectividad puede ser limitada en situaciones de frenado extremo, algo que podría mejorarse con discos de freno tradicionales.
Capacidad de carga y practicidad
El Volkswagen ID.7 también destaca por su practicidad. Su maletero ofrece 532 litros de capacidad en configuración estándar, ampliables a 1.586 litros al abatir los asientos traseros. Aunque no cuenta con un maletero delantero, las formas rectangulares del maletero principal facilitan el almacenamiento de objetos voluminosos. Este enfoque práctico se complementa con detalles como los múltiples compartimentos de almacenamiento en el interior y los numerosos puertos de carga USB-C distribuidos por todo el habitáculo.
Conclusiones
El Volkswagen ID.7 marca un punto de inflexión para la marca alemana en su transición hacia la movilidad eléctrica. Con un diseño elegante, un interior espacioso y cómodo, y una oferta tecnológica avanzada, esta berlina se posiciona como una opción sólida para quienes buscan un vehículo eléctrico premium a un precio razonable.
En definitiva, el ID.7 no solo es una excelente berlina eléctrica, sino también una declaración de que Volkswagen está aprendiendo de sus errores y avanzando hacia un futuro más prometedor. Con productos como este, la marca alemana tiene el potencial de liderar nuevamente el mercado, combinando innovación, calidad y un enfoque centrado en el usuario.
Escrito por, Miguel Angel Solá
Agradecimientos
- Volkswagen España
- Fotorafías: @cristobalarjonafoto